HubSpot revela por qué los mexicanos gastan más en vacaciones

Según el informe «La visión del marketing», el 37% de los equipos de marketing en México han adoptado la automatización inteligente de procesos como parte de sus estrategias

Durante la temporada de vacaciones, millones de mexicanos están listos para comprar, viajar o gastar más tiempo explorando productos y servicios. Es la temporada donde las marcas pelean por captar la atención, pero no todas saben cómo ganarla.  

Según el informe «La visión del marketing en 2025» de la plataforma de CRM HubSpot, las marcas que aún operan con campañas masivas, sin personalización ni comprensión real del cliente, están quedando atrás. Los equipos de marketing que han logrado mejores resultados son aquellos que adoptaron herramientas como la automatización, los CRM integrados y la personalización basada en datos con apoyo de la inteligencia artificial. De hecho, el estudio señala que el 42% de los profesionales del marketing considera que centrarse en la experiencia del cliente es más importante que nunca, y el 37 % de quienes usan tecnologías conectadas afirma que sus estrategias están funcionando bien.  

«Las marcas ya no compiten solo por precio o alcance, compiten por relevancia. Y la relevancia solo se gana entendiendo al cliente y actuando en tiempo real», afirma Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para Latinoamérica. 

Hoy en día, los comercios que automatizan recomendaciones personalizadas en función del historial de navegación o compras, hoteles que envían comunicaciones proactivas antes del check-in para anticipar necesidades del huésped, aerolíneas que envían correos y mensajes de seguimiento para el proceso de abordaje, y comercios electrónicos que segmentan audiencias según hábitos reales de consumo, están capitalizando la temporada alta con estrategias inteligentes y efectivas. Este tipo de marcas ya no dependen únicamente de promociones masivas: construyen experiencias fluidas, relevantes y memorables que impulsan la conversión y fortalecen la lealtad del cliente. 

Por otro lado, las empresas que siguen apostando por campañas y mensajes genéricos y procesos desconectados, no solo están viendo una caída en la eficiencia de sus acciones, sino que están perdiendo dinero, oportunidades de recompra y la confianza de sus usuarios. En una época como vacaciones, donde la atención es limitada y las decisiones son rápidas, quien no personaliza, desaparece. 

La transformación del marketing no es opcional. El informe de HubSpot también revela que la complejidad tecnológica, la desconexión entre equipos y la falta de visibilidad de datos siguen siendo barreras para muchas empresas. Pero quienes ya simplificaron procesos y centralizaron operaciones en plataformas integradas están viendo resultados medibles. 

Las vacaciones son una oportunidad para vender más, sí. Pero, sobre todo, para demostrar mayor conocimiento del cliente y ese es el diferencial que las marcas no pueden seguir ignorando. 

En 2025, competir por experiencia no es una estrategia complementaria: es una condición para seguir siendo relevantes, incluso en momentos clave como la temporada de vacaciones. 

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información