Innovación TecnológicaInteligencia Artificial y RobóticaMarketing 2 CyberMéxico 19/11/2025

HubSpot detalla en su nueva guía sobre AEO cómo optimizar contenidos para los motores de respuestas y posicionarse como fuente de referencia en la era de la IA. La AEO (Answer Engine Optimization) optimiza los contenidos para que los motores de inteligencia artificial elijan las respuestas de una marca como fuente principal
Los motores de búsqueda están evolucionando a gran velocidad. Hoy, el desafío de las empresas, además de aparecer en la primera página de Google, es convertirse también en la fuente que los motores de inteligencia artificial citan al ofrecer respuestas directas a los usuarios. Esta tendencia, conocida como Answer Engine Optimization (AEO, por sus siglas en inglés), está redefiniendo por completo las estrategias de posicionamiento digital y obligando a las marcas a replantear la forma en que generan contenido.
De acuerdo con HubSpot, optimizar para los motores de respuestas implica pasar del «posicionamiento por clic» al «posicionamiento por cita», es decir, convertirse en una fuente referenciada por la inteligencia artificial. Para lograrlo, la compañía propone cinco pasos clave:
Según la nueva guía sobre AEO publicada por HubSpot, el 58 % de las búsquedas en Google terminan sin un solo clic, lo que significa que la mayoría de los usuarios obtiene la información directamente desde los resultados del buscador o desde herramientas de IA como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Esto supone un cambio estructural para las empresas: el tráfico ya no depende únicamente de aparecer primero, sino de ser reconocidas como una fuente confiable y relevante por los motores de respuestas.
«La optimización para motores de respuestas representa el siguiente gran salto en la estrategia digital. Las empresas que comprendan cómo los motores de IA interpretan, resumen y citan la información serán las que lideren la conversación en esta nueva era», señala David Bernal, Senior Marketing Manager de AEO de HubSpot.
De acuerdo con HubSpot, las compañías que ya aplican estrategias de AEO han reportado hasta un 27 % de conversión en tráfico proveniente de motores de IA y un 30 % más de interacción frente a los modelos tradicionales de búsqueda.
Estas recomendaciones se enmarcan dentro de The Loop, la metodología de HubSpot que impulsa relaciones continuas entre marcas y audiencias, ahora adaptada a la era de los motores de respuestas impulsados por IA.


CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖