PortadaSalud 1 El Colaborador 29/07/2025
Tan solo en el 2023, se registraron más de 3,700 nuevos diagnósticos de VIH en México en personas entre los 15 y 24 años, de acuerdo con datos de CENSIDA y la Secretaría de Salud.1 A ello se suma que, en un periodo de 41 años, los casos de VIH notificados en el país han alcanzado la cifra de 375,296.1, siendo poblaciones más afectadas los adolescentes de la comunidad LGBT+, hombres que tienen sexo con hombres, personas trans y trabajadores sexuales.2
Frente a este contexto, en línea con los esfuerzos globales para mejorar la salud y el bienestar de las personas que viven con VIH, GSK México, a través de ViiV Healthcare y su programa de apoyo a comunidades afectadas por VIH/SIDA Positive Action, apoyan a las diversas comunidades para aumentar la prevención y la atención del VIH en nuestro país, además de abordar temas como son los estigmas sociales y de esta manera generar confianza en la atención del VIH entre las comunidades afectadas, apoyando directamente a las organizaciones de la sociedad civil (OSCs). Estas ayudas están diseñadas para impulsar acciones y proyectos enfocados en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento del VIH y en la promoción de la salud integral de jóvenes LGBT+ de entre 14 y 24 años en México.
“En ViiV Healthcare, creemos firmemente que la colaboración con organizaciones comunitarias es esencial para abordar los desafíos del VIH en las juventudes. A través de Positive Action, hemos podido apoyar iniciativas locales que fortalecen los esfuerzos de prevención y fomentan la equidad en el acceso a la salud,” comentó Natsai Shoko, directora del Programa Positive Action en ViiV Healthcare. “Estamos orgullosos de ser parte de este movimiento y de unir fuerzas con actores clave en la región para generar un cambio positivo y sostenible en relación a la respuesta frente al VIH”.
Entre las organizaciones que se apoyan en México se encuentran:
Estos proyectos ofrecen pruebas rápidas y prevención combinada; y a través de las plataformas digitales y redes sociales se brinda educación y vinculación a servicios de salud. “La prevención y el acceso a la salud sexual son derechos fundamentales, especialmente para las juventudes. Gracias al apoyo de Positive Action, hemos podido implementar programas que empoderan a los jóvenes y les brindan herramientas para enfrentar el VIH con conocimiento y dignidad. Este tipo de colaboraciones son clave para construir comunidades mejor informadas, más empoderadas y resilientes,” señaló Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.
Etiquetado como:
Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖