Tendencia 7 El Colaborador 19/03/2025
Scotiabank México advierte sobre los riesgos del pharming, un tipo de fraude cibernético que redirige a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de robarles su información personal y acceder a sus recursos.
El pharming inicia con la instalación de un código malicioso (malware) en el dispositivo o en una red, el cual puede llegar por correos electrónicos, descargas inseguras o instalación de programas alterados. Una vez activo dicho malware, cuando el usuario escribe el nombre correcto de un sitio web, es enviado automáticamente a una página falsa que simula ser auténtica y pide datos sensibles.
Scotiabank México explica que se trata de un ataque silencioso porque, si no se cuenta con una protección adecuada, la persona simplemente escribe la dirección web de su banco o comercio habitual y es redirigido sin advertencias. El robo puede ocurrir en segundos.
Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, en América Latina se observaron 268.3 millones de intentos de ataques de malware, unos 735 mil diarios, siendo una de las principales amenazas de ciberseguridad, según la firma Kaspersky.
Scotiabank México da 6 recomendaciones para prevenir fraudes:
El banco canadiense recomienda, ante cualquier sitio web sospechoso, usar las tres Rs de la seguridad: Reconoce, Rechaza y Reporta para mantener tu información financiera protegida.
Scotiabank México reafirma su compromiso de promover la educación financiera brindando información clara y oportuna para prevenir fraudes.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖