CiberseguridadInteligencia Artificial y RobóticaSoftware 2 CyberMéxico 04/02/2025
Incode alerta sobre el aumento de suplantaciones por amenazas como deepfakes, phishing, bots y fraudes con IA. La autenticación biométrica y blockchain refuerzan la seguridad al garantizar identidades auténticas y transacciones trazables, reduciendo fraudes y manipulaciones. 71% de los mexicanos identifican las estafas como su principal inquietud sobre los riesgos asociados con la IA
En un entorno digital cada vez más expuesto a ciberamenazas, la verificación segura de identidad se ha convertido en una prioridad para las empresas en México, llevándolas a buscar medidas de fondo para hacerle frente a esta problemática. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, en el país hay 97 millones de usuarios de internet mayores de 6 años, un estudio de Microsoft indica que el 71% de ellos identifica las estafas como su principal inquietud sobre los riesgos asociados con la IA.
Es allí donde la integración de tecnologías como la verificación de identidad y el blockchain ofrece una solución robusta que fortalece la seguridad de los procesos de autenticación, minimizando los riesgos de fraude y suplantación de identidad.
«En un entorno digital cada vez más complejo, la combinación de verificación digital y blockchain se ha convertido en una herramienta poderosa para prevenir fraudes y garantizar la seguridad de las identidades digitales. Estas tecnologías permiten a las empresas y a los usuarios confiar en la autenticidad de las interacciones en línea, reduciendo los riesgos de ciberataques y suplantaciones de identidad», afirmó Iñigo Castillo, Gerente General de Incode para Latinoamérica.
Los ciberdelitos potenciados por la IA en 2025 y las tecnologías para combatirlos
Incode, proveedor líder de soluciones de verificación y autenticación de identidad de clase mundial para empresas globales, dio a conocer algunos de los principales ciberdelitos que puede potenciar la inteligencia artificial en este 2025:
Claves para una implementación segura de IA, biometría y blockchain en las empresas
Para hacer frente a estos desafíos, la biometría y el blockchain se presentan como soluciones clave en la lucha contra estas ciberamenazas. En primer lugar, la autenticación biométrica, como el reconocimiento facial, de huellas dactilares y de voz, proporciona un nivel adicional de seguridad basado en características únicas e irrepetibles de cada individuo. Esto permite verificar la autenticidad de una persona en tiempo real, prevenir el uso de deepfakes para la suplantación de identidad y garantizar accesos seguros a sistemas críticos. Por su parte, la tecnología de blockchain proporciona un registro inmutable y descentralizado de transacciones, ofreciendo transparencia y trazabilidad en el manejo de datos, reducción del fraude financiero mediante la verificación descentralizada de transacciones y prevención de la manipulación de datos en entornos críticos.
Incode recomienda a continuación algunas claves a tener en cuenta a la hora de implementar estas tecnologías en las empresas:
Incode trabaja activamente para aportar soluciones avanzadas que combinan inteligencia artificial y biometría para garantizar la seguridad de los datos y la integridad de las transacciones digitales. Con el uso de IA, biometría y blockchain, la compañía busca reducir los riesgos de fraude hasta en un 99%, sin comprometer la experiencia del usuario ni la privacidad.
Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. «Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento». Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales como Citibank, HSBC, Amazon y Chime en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail. Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖