Tendencia CyberMéxico 23/09/2019
El año 2019 ha traído grandes cambios, uno de los más evidentes es la modificación en los paradigmas existentes respecto a cómo se entiende el salón de clases. En otras palabras, el aula física ya no es la única posible para aprender, sino que también se suma el aula virtual. ¿Pero tiene los mismos resultados?
Así como las pantallas han tomado parte en la educación, también se ha modificado evidentemente la forma de aprender, donde al parecer también se podrían tener resultados positivos en el uso de plataformas online para el aprendizaje. Así lo indica la Doctora en Educación, Daphne Koller, quien explicó que “cuando se dejan atrás las restricciones físicas del aula y se diseñan contenidos explícitos para una clase virtual, se puede escapar, por ejemplo, del formato de una hora. Puedes fraccionar el material en unidades cortas de entre 8 y 12 minutos, que constituyen cada una un concepto coherente”, y además agregó, “los estudiantes pueden revisar el material de diferentes formas, o estar interesados en un material en particular, permitiendo a los estudiantes seguir un currículo más personalizado”.
Ante esto, Hugo Martínez, Director Pedagógico de Colegium explicó que “el proceso de aprendizaje se compone no solamente de escuchar contenido pedagógico, sino de vivir una experiencia educativa, donde resultan relevantes las posibilidades de participación, aplicación de nuevos conocimientos a contextos reales y la retroalimentación entre otros factores. “Un nuevo recurso pedagógico no es por sí mismo una oportunidad de aprendizaje, es el profesor el que puede darle este significado y utilidad”.
Así lo indicó Gabriela Jugo, Subgerente de Marketing de las plataformas EduFácil, SchoolNet y Dia+, “los maestros tienen grandes desafíos en la era de las pantallas, pero junto con esto, también existen grandes oportunidades que entrega la tecnología. Estos beneficios se han visto materializados desde hace 20 años en los profesores de más de 2 mil colegios, que han ahorrado 1 millón 200 mil horas al año, lo que les permite dedicarse a lo realmente importante: entregar #MásTiempoParaEducar.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖