Merca2 Sofia Torres 18/01/2021
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los mexicanos después de la temporada Guadalupe-Reyes, es la temida cuesta de enero, época del año en la que llega un conjunto de incrementos en tarifas, precios e impuestos que ocurren al inicio de cada año, limitando la capacidad de compra de los consumidores.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 6 de cada 10 adultos no llevan un registro de sus gastos mensuales y, quienes sí lo hacen, es de manera mental. Ello provoca falta de control en los gastos y que se tenga que recurrir a diversas alternativas para salir de imprevistos, hecho que genera endeudamiento.
Y si nos detenemos un poco a revisar en qué hemos gastados nuestro aguinaldo, excedemos en gastos debido a las compras para las fiestas decembrinas.
Al respecto, Dante Teytud, experto en finanzas personales y Director Comercial de Credifiel, refirió que “esta cuesta no será como ninguna otra, ya que la pandemia cambió las condiciones de salud en todo el país, situación que es apremiante; sin embargo, puede ser una oportunidad para planear y adentrarse en la cultura del ahorro”.
En cuanto al crédito, Teytud explicó que esta herramienta financiera no siempre debe implicar una deuda, todo lo contario puede ser la solución para obtener muchos y mejores frutos a corto plazo, por lo que instó a aprovechar este inicio de año para planificar, hacer ajustes, ahorrar o emprender de la mano de un aliado financiero como Credifiel que brinda alternativas para los trabajadores del Estado para obtener liquidez y hacer frente a los retos financieros que este nuevo año pueda tener.
Consejos para iniciar el año sin sufrir la cuesta de enero.
Evita hacer uso de tus tarjetas de débito y crédito a través de tu smartphone. Te recomendamos: organizarte y retirar solo el efectivo que verdaderamente necesites usar por semana. Esto te permitirá tener menos riesgo de hacer compras impulsivas y controlar mejor tus gastos.
Son aquellos pequeños consumos que pasan casi de forma inadvertida: ir a la tiendita por botanas, comprar café o pedir comida, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, su principal amenaza es que los haces seguido sin darte cuenta, y al sumar todo el dinero que gastas en ellos podrías darte cuenta de que afectan a la salud de tus finanzas personales.
Si no sabes a dónde se va tu dinero o cuáles son los gastos totales que tienes cada mes, es momento de tomar el control. Elabora un presupuesto para organizar tus gastos presentes y futuros. Ordena gastos importantes –como la luz y el agua–, hasta los prescindibles. Investiga cuánto gastas en cada cosa y define cuánto deberías destinar a cada tipo de gasto según tu presupuesto. Te sentirás mucho más tranquilo al ver el ahorro al final del mes.
Quédate a ver películas en la televisión, buscar clases de cocina en YouTube o hacer recorridos virtuales de lugares interesantes son buenas maneras de mantener tus gastos a raya, sin invertir más de lo que ya haces en tus gastos de casa e internet.
Viajar en taxi o a través de un servicio de app puede ser muy cómodo y más rápido que el transporte público, pero podría estar afectando a tu bolsillo. En este punto el INEGI refiere que: los hogares mexicanos destinan 18.78% de sus ingresos mensuales para transportarse.
En la cuesta de enero lo indispensable es maximizar la mayor cantidad de dinero que puedas, por lo que antes de realizar una compra te recomendamos comparar no solo los precios de distintas marcas, sino los precios en distintas tiendas.
Si la cuesta de enero se complica siempre habrá formas de obtener un ingreso extra, ya sea vendiendo por internet algún artículo que ya no uses o emprendiendo un micronegocio desde casa.
Sobre el autor
Amo el soundtrack de The Last of Us y el sudoko. Me gustan las películas de Martin Scorsese y David Fincher.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖