EntretenimientoEspectáculosEspectáculos y cultura 8 El Colaborador 27/05/2025
En un panorama musical donde las fusiones y las reinvenciones marcan el pulso de la industria, ha surgido una nueva voz que está causando revuelo en México: TUNJO, un joven cantautor colombiano que ha encontrado en el regional mexicano el lenguaje perfecto para contar su historia, sus emociones y sus sueños. Con una propuesta artística que mezcla la tradición ranchera con matices de pop y urbano, TUNJO ha comenzado a consolidarse como una de las apuestas más frescas y prometedoras dentro del llamado “pop regional mexicano”, conquistando los corazones del público con su autenticidad, su sensibilidad y, sobre todo, con letras limpias y profundamente emotivas que reflejan su alma y su conexión con la vida. Sus sencillo lanzados en simultáneo en México, “Nadie como tú” dedicado al amor de una madre y “Ay Ándale” dan fe de ello.
TUNJO no es un improvisado. Su historia comenzó desde los seis años, cuando inició su formación musical en el conservatorio Antonio María Valencia en su natal Cali, Colombia. Desde entonces, su vínculo con la música ha sido inquebrantable, desarrollando una sólida formación en violín, piano y guitarra, lo que le permitió no solo destacar en concursos locales como la Abeja de Oro y el Cumberland de Oro, sino también explorar distintos géneros que moldearían su identidad artística. Fue durante sus años de formación, mientras convivía con diversas influencias en el colegio bilingüe y más tarde en sus estudios de actuación, baile y producción musical, que descubrió una afinidad profunda con el regional mexicano, un género que, según sus propias palabras, le permite conectar con sus sentimientos de manera honesta y visceral.
Esta conexión no es fortuita ni superficial. TUNJO ha recorrido ya más de 35 ciudades en México, donde tuvo la oportunidad de abrir conciertos para el grupo Elefante y compartir su música en escenarios tan emblemáticos como el Hard Rock de Las Vegas. Estas experiencias no solo lo acercaron al público mexicano, sino que también lo llevaron a abrazar con respeto y admiración las raíces culturales de un país que lo inspira profundamente. Con una voz que transmite calidez, una presencia escénica enérgica y una propuesta musical que equilibra la emoción del regional con la frescura del pop y el ritmo urbano, TUNJO ha construido un proyecto que trasciende fronteras y estereotipos.
Muestra clara de este enfoque son sus dos más recientes sencillos, los cuales han comenzado a dejar huella en el público mexicano. Por un lado, “Nadie como tú”, una pieza profundamente sensible dedicada al amor incondicional de las madres, lanzada con motivo del mes de mayo, se ha ganado la simpatía de miles de oyentes que encontraron en ella un himno de gratitud y ternura. Lejos de buscar artificios, la canción se sostiene en una interpretación sincera y una letra que conmueve, recordando que el regional mexicano también puede hablar desde la intimidad del corazón.
Por otro lado, “Ay ándale” ha sido el tema que ha encendido con fuerza la llama de su posicionamiento radial. Esta canción, que ha despertado una ola de entusiasmo entre sus seguidores, representa su fusión más lograda hasta ahora: una base regional con giros pop que se adentra con naturalidad en el oído y que, gracias a su frescura y energía, lo está colocando de manera paulatina en las estaciones de radio del país. “Ay ándale” no solo refleja la evolución de su estilo, sino que también da cuenta de su capacidad para crear estribillos pegajosos sin renunciar a la calidad compositiva ni a su intención emotiva.
El camino de TUNJO ha estado marcado por la búsqueda de una identidad artística genuina, incluso desde el origen de su nombre, el cual construyó junto a su padre a partir de raíces indígenas, otorgándole una carga simbólica que honra su historia y la de sus ancestros. Ese mismo respeto por la identidad es el que lo guía en su acercamiento al regional mexicano, un género al que ha llegado no como extranjero, sino como aliado y devoto, consciente de que la cultura se honra desde el estudio, la experiencia y el compromiso.
En una escena donde la competencia es intensa, TUNJO ha decidido no enfocarse en rivalidades, sino en referentes que lo inspiran y lo motivan a seguir creciendo. Artistas como Christian Nodal, Carin León y Junior H forman parte de su brújula musical, y aunque reconoce su impacto, también busca trazar su propio camino, uno donde la emoción, la narrativa personal y la excelencia artística sean sus principales banderas.
Con cada paso, TUNJO reafirma su anhelo de convertirse en el rey del pop regional mexicano, un sueño que no solo representa su ambición personal, sino también su deseo de unir culturas, tender puentes entre Colombia y México, y llevar su mensaje a escenarios internacionales. En un momento donde el género regional está alcanzando nuevas alturas y expandiendo sus límites sonoros, la propuesta de TUNJO se presenta como una bocanada de aire fresco, un canto sincero que, con respeto y pasión, invita al público a sentir, a recordar y a celebrar lo que verdaderamente importa.
En su voz hay verdad, en sus letras hay alma y en su mirada hay una meta clara: conquistar corazones con música limpia, emotiva y profundamente humana. TUNJO ya no es una promesa. Es una realidad que crece, que vibra, y que poco a poco se está convirtiendo en una de las figuras más queridas de este nuevo capítulo del regional mexicano.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖