Merca2 Sofia Torres 09/06/2020
El Covid ha desatado una de las peores crisis sanitarias de los últimos años. Ha cambiado los hábitos de las personas y, sobre todo, ha ocasionado una desaceleración en la economía mundial, producto del confinamiento. En este escenario, varios países han tomado diferentes medidas y restricciones para frenar el ritmo de contagio, reduciendo considerablemente el número de nuevos casos. Por ello, a partir de mayo, algunos países europeos comenzaron a restaurar las actividades detenidas en el confinamiento, restableciendo paulatinamente servicios básicos para volver poco a poco a la normalidad. Por su parte, los gobiernos de América Latina también están considerando la reapertura progresiva de los negocios. Sin embargo, para cada país, aunque las circunstancias son diferentes, está latente la misma pregunta: ¿Cómo regresar a las actividades cotidianas y reactivar la economía, evitando los rebrotes de este virus?
En México, por ejemplo, se anunció el regreso escalonado a la nueva normalidad en aquellos estados donde no existan muchos casos de contagio, dándole prioridad a las actividades esenciales, la minería, las industrias y dejando al final a las escuelas, universidades y empleos corporativos, sugiriendo para estos últimos más trabajo desde la casa y menos presencia en las oficinas.
En este sentido, si hablamos de nueva normalidad, debemos mencionar entonces una modalidad de trabajo compartida entre la oficina y la casa, una convivencia que antepone la distancia entre las personas, y una forma de estudiar a la cual no estábamos tan acostumbrados.
Humanscale, diseñador y fabricante número uno del mundo de soluciones ergonómicas, enfocado en hacer una transición más simple hacia la nueva normalidad, está trabajando para optimizar las oficinas en el hogar, asegurado mayor ergonomía y comodidad, al mismo tiempo que ofrece alternativas para la oficina del futuro inmediato donde se deberá evitar una nueva ola de infecciones.
Entre los principales elementos considerados por Humanscale para aquellos que deben regresar a las oficinas, alternando estos espacios con el trabajo en casa, se sugieren las siguientes acciones:
Sin duda, acoplarnos al trabajo en la casa ha sido arduo, pero con el pasar de los meses hemos aprendido a organizar nuestro tiempo, a ser más productivos ejecutando nuestras tareas y a tener tiempo de calidad con la familia. Si debes permanecer más meses trabajando desde casa, Humanscale recomienda incorporar de manera definitiva ciertos elementos:
Adaptarnos a la nueva normalidad puede implicar un reto adicional al que ya hemos tomado en este confinamiento. No obstante, este nuevo proceso puede ser beneficioso tanto para nosotros como para los corporativos. Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), trabajar desde casa aumenta la productividad en un 28% y combate la contaminación y la saturación de las principales vías. Asimismo, Owl Labs señala que el 78% de los trabajadores que realizan Home Office experimentan menos estrés mientras trabaja. En una situación como la que vivimos actualmente, crear soluciones que combinen la reactivación de la economía de las empresas y piensen en la salud de todas las personas, se vuelve cada vez más importante.
Sobre el autor
Amo el soundtrack de The Last of Us y el sudoko. Me gustan las películas de Martin Scorsese y David Fincher.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖