Tendencia El Colaborador 21/03/2023
Tik Tok se ha posicionado dentro de las cinco redes sociales más utilizadas en México, pues de acuerdo con la Asociación de Internet MX, el 81.2% de los internautas conocen la aplicación, y 15.3% tienen una cuenta activa, a través de la cual comparten videos con contenido que puede comprometer sus datos personales y la privacidad de las personas.
Si bien es cierto que solo los mayores de 13 años tienen permitido iniciar sesión, también lo es que hay usuarios menores de ese rango de edad usándola sin que exista un filtro o restricción por parte de los creadores.
Juan Pablo Carsi, experto en ciberseguridad y socio fundador de Capa8 explica que el tipo de información que obtiene la aplicación varía, va desde la extracción de la lista de contactos, información de calendarios, hasta la geolocalización de los dispositivos.
“TikTok tiene acceso prácticamente a detalles muy personales dependiendo del uso y contenido que generemos para esta red social. Esta app tiene herramientas de reconocimiento fácil y de voz, o sea, nuestros datos biométricos”, comentó.
¿Qué tipo de datos personales recaba?
¿Con quién se comparten estos datos?
Si quieres restringir el uso de tus datos, configura tu perfil de manera correcta no haciéndolo público, o bien haz uso de tus derechos ARCO.
Etiquetado como:
Tech
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖