Ssa anuncia Primera Semana Nacional de Vacunación; ¿cuándo y dónde será?

En el marco de la primera conferencia de prensa de la presidenta de México en el mes de abril, se dio a conocer por parte del titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich Stalnikowit, el anuncio de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.

El funcionario destacó que es relevante que la población esté atenta al calendario correspondiente pues el avance en materia de vacunación contribuye a la erradicación de enfermedades y la prevención primaria de cualquier tipo de padecimientos “potencialmente mortales”.

El cronograma de vacunación ocurrirá bajo la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario, se detalló que será del 26 de abril al 3 de mayo cuando se aplicarán las dosis del esquema básico a lo largo y ancho del país.

En total, serán 14 biológicos disponibles en el esquema básico de vacunación, las cuales se darán de forma gratuita en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles.

El cronograma de vacunación ocurrirá bajo la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que implementará una estrategia sanitaria conjunta con países, socios y territorios del territorio americano.

Aunado a lo anterior, Kershenobich Stalnikowit explicó que la estrategia de biológicos ayudan a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, por lo que su aplicación funge en eficacia para reducir complicaciones.

¿Qué importancia tiene la vacunación?
La importancia de vacunarse son elementales, pues ayudan a prevenir enfermedades, dan seguridad debido a que los procesos son sometidos a rigurosos ensayos y lo principal es que ayudan a proteger a la comunidad.

Prevenir: las vacunas protegen contra enfermedades como el sarampión, la influenza y el tétanos.
Protección comunitaria: la vacunación colectiva ayuda a alcanzar la “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades.
Reducir complicaciones: vacunarse puede disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización.
Por último, el titular de la Ssa explicó que las vacunas protegen a todos los ciudadanos, haciendo especial enfoque en los sectores más vulnerables, tales como: recién nacidos, personas de la tercera edad y con sistemas inmunitarios debilitados.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation