Cultura 26 El Colaborador 01/07/2025
Después de obtener los palmarés en Ámsterdam, Belgrado, París, Berlín, tokio, Sonora, Buenos Aires y Cannes, La Familia Perfecta (México. 2025) se apunta un nuevo éxito en Europa, ahora en Madrid, con lo que inicia la segunda parte de la temporada de festivales internacionales de cine en todo el mundo.
El Madrid International Film Festival (MIFF) se ha consolidado como uno de los espacios más destacados para el cine independiente en Europa. Celebrado anualmente en la capital española, el festival reúne a cineastas emergentes y consagrados de todo el mundo, generando un punto de encuentro entre la creatividad, la industria audiovisual y la distribución internacional.
Su sede habitual es el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, donde se proyectan películas de distintos géneros y formatos: largometrajes, cortometrajes, documentales y animación, todos con un enfoque autoral y propuestas narrativas innovadoras. Uno de los sellos distintivos del festival es su apertura a obras recientes (producidas en los últimos 4 años) que cuenten con subtítulos en inglés o español.
Además de las proyecciones, el MIFF ofrece un completo programa de networking, charlas con expertos, talleres, sesiones de preguntas y respuestas con directores, y una esperada gala de premiación, donde se entregan trofeos a los ganadores de cada categoría. El Madrid International Film Festival se ha convertido en una oportunidad clave para que creadores de todo el mundo presenten sus historias, conecten con la industria y encuentren espacios de exhibición fuera del circuito comercial tradicional.
Ana Guillén, vocera de la Productora para Europa, encabeza la comitiva para recibir los reconocimientos obtenidos hasta ahora en el viejo continente. Guillén es artista plástica ha contribuido a establecer lazos de cooperación cultural con diferentes países, formada en Relaciones Internacionales, especializada en política y derecho con más de una década de experiencia en la administración pública, la promoción de los derechos humanos, el empoderamiento de las mujeres y diversas iniciativas sociales orientadas al cambio. Ha vivido en la República Popular China y los Países Bajos, lo que ha enriquecido profundamente su visión del mundo y su obra artística. Esta experiencia internacional se refleja en mi trayectoria, la cual explora temas como la identidad, la equidad, y la transformación social desde una perspectiva contemporánea y abstracta.
La vocera mexicana domina el inglés, el mandarín, y el neerlandés como una forma multicultural para conectar con el entorno que le rodea. Empeñada en descubrir nuevas culturas y lenguajes visuales, convencida de que el arte es una poderosa herramienta para generar conciencia, conectar puentes y construir un futuro más justo e inclusivo para todas las personas, en esencia, un reflejo de su compromiso con las causas sociales y de su convicción profunda de que la creatividad, puede ser una fuerza transformadora.
Respecto a las guirnaldas obtenidas por el largometraje mexicano, La Familia Perfecta (México. 2025) nos dijo que “Estoy convencida de que el arte se manifiesta en múltiples formas, incluso en los pequeños detalles de nuestro día a día, donde la expresión se vuelve auténtica en la realidad social. Me siento profundamente orgullosa por el trabajo realizado en la película La Familia Perfecta dirigida con gran maestría por Pablo de Antuñano. La producción destaca no solo por su calidad estética y narrativa, sino por su profunda capacidad de retratar con autenticidad los desafíos emocionales y sociales que enfrentamos en las sociedades hoy en día. Vivimos tiempos donde la presión por aparentar perfección ha llevado a muchas familias a reprimir sus conflictos más profundos. Ansiedad, anorexia, alcoholismo y la desintegración familiar son temas que, aunque dolorosos, forman parte del tejido cotidiano de nuestra comunidad. La película los aborda con una sensibilidad notable, sin caer en estereotipos ni dramatismos excesivos, mostrando que detrás de cada fachada de “normalidad” se esconden historias que necesitan ser escuchadas y comprendidas. Aplaudo el trabajo del equipo creativo y actoral, así como la valentía de abordar temáticas que nos interpelan desde lo íntimo y lo colectivo”. Lo anterior, lo expuso vía zoom desde Holanda en donde en unos días iniciará el recorrido.
Por su parte, el actor mexicano Christopher Aispuro, quien tiene una larga trayectoria teatral y en cine, destaca porque es ahora, cuando encuentra un papel que lo ha catapultado por una interpretación de alta contundencia que incluso le ha costado reproches en las presentaciones privadas. Al respecto, esto fue lo que nos compartió:
“Mr. Trick” fue un personaje que me encantó interpretar, fue un reto actoral ya que es un personaje muy complicado, la historia de este personaje, es fuerte y delicada; lo que les puedo decir del personaje es que los dejará con la piel chinita y les causara diferentes emociones; a “Mr. Trick” logré llevarlo a otro nivel, estoy muy emocionado de que pronto puedan conocer lo que conlleva este personaje y puedan verlo en pantalla y en plataformas. Por otro lado, la historia de la película se me hizo interesante, pero sobre todo impactante y necesaria. Esta aborda temas que muchas veces llegamos a evitar como los trastornos mentales y los descuidos emocionales que podemos tener a nosotros mismos, así como a alguien de nuestro entorno, me hizo reflexionar sobre lo importante que es prestar atención a la salud mental, es una película que no solo cuenta una historia, sino que también lleva un mensaje fuerte. Considero que la experiencia fue bastante buena. La película cuenta con un gran equipo de producción, un gran talento y sobre todo un gran director, estoy encantado de poder trabajar con cada uno de ellos, para mí no solo son compañeros de trabajo sino también amigos y familia, estoy completamente feliz y agradecido con Pablo ya que él me dio mi primera oportunidad en pantalla y hasta la fecha sigue confiando en mí, estoy muy emocionado y agradecido de poder tener otro proyecto más a su lado y sobre todo estar recibiendo buenas noticias de la película. Por último, quiero reconocer el debut de Leo Hernández un gran talento infantil con el que tuve oportunidad de hacer equipo en el set y un gran amigo fuera del set, que bueno que su familia lo apoye porque dejó un gran sabor de boca en la producción”.
Leo Hernández, por su parte, quien interpreta a Beto en la película, nos compartió que “el personaje al que tuve que dar vida, es un niño adicto a los video juegos, sus papás no le ponen atención ni límites, por eso se la pasa horas y horas jugando y eso lo llevó a la tragedia donde lo secuestran. Es una gran película porque nos demuestra lo que viven muchas familias en la actualidad y muchos niños como Beto han estado en esa situación tan lamentable, es una de las mejores experiencias de mi vida, nunca imaginé estar en un set, el director fue un gran maestro porque me dio muchos consejos y me motivó mucho, y todo el equipo de producción hicieron que los días de grabación fueran más agradables”
Claudia Noguera interpreta a Paola con otro trastorno emocional velado, su carrera actoral en la pantalla grande mexicana va en ascenso pues ha logrado consolidarse en varios proyectos cinematográficos y en el marco de la novena guirnalda nos dijo que “Me parece maravilloso poder hacer parte de una película tan significativa para la sociedad, ya que día a día los seres humanos tenemos que pasar por trastornos sicológicos, aunque algunos buscan ayuda, otros no saben que cuentan con estos padecimientos. Mi personaje, Paola, me deja gran enseñanza, puesto que es una mujer interesada, calculadora y no le importa destruir una familia con tal de conseguir lo que se propone, aunque al final las cosas no salgan como ella planea. La ambición no siempre termina bien. Por otro lado, trabajar con el director Pablo Antuñano fue una experiencia inolvidable, que superó mis expectativas estoy segura de que será una película que sin duda dejará un buen mensaje en la sociedad. El compañerismo que se vivió con los actores y todo el crew, fue la fórmula perfecta para que esta película sea todo un éxito”.
¿QUIÉN ES EL DIRECTOR DE LA FAMILIA PERFECTA?
Pedro Pablo de Antuñano, es un escritor mexicano nacido en la Ciudad de México, sociólogo de profesión y director en: teatro, cine, foto fija y TV. Su obra atraviesa por varios géneros, desde el ensayo y la novela corta hasta el cuento, el guion y el libreto; el epicentro conceptual de su trabajo versa sobre la muerte desde las violencias en América Latina. Tiene 7 libros publicados:
· Sin Novedad
· 7 Fragmentos de Otros Amores
· La mujer Pingüina y los Indomables
· Relatos de la 263
· La Ciudad transformadora
· El Mito del Serengueti y
· 9 Historias Inolvidables.
Escribió y dirigió 5 obras de teatro independientes exhibidas durante varias temporadas:
De igual manera es autor y director de 4 Largometrajes y 4 Cortometrajes exhibidos en sala de arte de Cinépolis con 22 premios en Festivales Internacionales de Cine en los últimos diez años:
Además de desempeñarse como conductor y comentarista (radio y tv), estudió Dirección de Cine, en el Taller de Luis Mandoki, y también como actor, participó en los rodajes: El demonio bajo la cama de Luis Trejo y Metal Puro de Mike Robles. Además es Autor (letras) y productor de 5 discos de música para banda sonora (Spotify):
La Familia Perfecta es un largometraje mexicano que aborda temas de salud mental al seno del núcleo familiar, tales como:
Este filme, ya es la película mexicana con mayor presencia en la temporada de festivales 2025, pues ha logrado la selección oficial en los siguientes Festivales Internacionales:
Para éste verano de 2025, de Antuñano nos comentó en el marco de la obtención de su novena guirnalda, ahora en Madrid, por su largometraje La Familia Perfecta que:
“Me encuentro más que contento, la verdad es que los resultados son contundentes y reafirman la pertinencia de nuestra línea narrativa hiperrealista, que busca retratar aspectos de la sociedad contemporánea de los que nadie quiere hablar. Nadie quiere hablar de la economía de consumo ni de los fenómenos sociales que hay alrededor de una sociedad pos-capitalista”
Previo a la pausa de verano, el Director de la cinta nos compartió que es muy importante reconocer a quienes confiaron en un proyecto que se antojaba fuera de lo común, tanto por su metodología como por los temas tan complejos que aborda sobre salud mental, -el tigre- destacó que:
“La realidad es que el cine vive en una caja en donde se escribe, se produce y se exhibe para satisfacer una demanda de mercado. Hoy hacer películas de narcos y comedia frívola es lo que el mercado pide y es lo que se produce en serie, con un molde muy trillado; los más arriesgados se van a realidades paupérrimas en donde mientras más miseria y podredumbre se presente, más oportunidad se tendrá de vender. Es por ello que nosotros somos muy felices viviendo y creando afuera de la caja, de esa caja que dicta a todos como deben ser los contenidos audiovisuales para satisfacer a la superestructura. Ser fieles a nuestro estilo y estructura narrativa no ha sido fácil, porque todo mundo espera un personaje que haga el viaje del héroe, todos esperan un final feliz, todos esperan la curva dramática tradicional, las progresiones de personaje ordinarias y pues, con nosotros, va a ser que no. No van a encontrar eso. Para nosotros es prioritaria la investigación para elaborar una historia que retrate lo mejor posible un fenómeno social contemporáneo, para nosotros la articulación con instituciones públicas, privadas y civiles es más importante que rentar locaciones y foros, para nosotros es más relevante tener actores convencidos de los temas y ensayos en duela que el casting de nombres de famosos; para nosotros es más importante penetrar en la opinión pública mediante la obtención de selecciones oficiales en el mundo, que vender en taquilla. Para nosotros es mejor la gira en universidades que la venta a sistemas de cable, en fin, creo que es otro cine el que hacemos nosotros. Sobre Madrid, pues solo tengo mucho agradecimiento, es un honor y me mola un mogollón”
El cineasta mexicano, Pablo de Antuñano, también se ha desempeñado en diversos cargos en la administración publica desde donde ha contribuido en varias materias: Fue titular del Instituto de la Juventud con AMLO en donde se atendieron a mas de 160 mil jóvenes en situación de riesgo, lo cual fue el programa precursor de los que hoy se conoce como “jóvenes construyendo el futuro”; también fue titular del Instituto del Deporte en donde recibió el medallero en décimo lugar y lo entregó en cuarto, además de desplegar el primer programa territorial de activación física con más de 400 promotores deportivos, precursor de lo que hoy es “ponte la pila”; en otro momento se dedicó a las labores de prevención del delio y seguridad pública, siendo Director Ejecutivo de Bienestar del Policía en la SSP-CDMX bajo mando de Manuel Mondragón y Kalb, en donde se crearon los cuadrantes, el alcoholímetro, la USE y otras medidas que aún permanecen en la policía capitalina; luego Coordinador General de Enlace en la Secretaría de Educación donde propuso el programa “prepa sí” y desplegó el denominado Proyecto 40 ; fue Director general Jurídico y de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, allí intervino en el reordenamiento de diversos giros y comercios y allí mismo donde sufrió un atentado contra su imagen pública lo que al año fue resuelto en los tribunales en su favor. Antuñano jamás ha sido observado, señalado ni sancionado en ninguna materia (ni fiscal, ni administrativa ni penal) como Presidente de Redes Sociales Progresistas en la CDMX implementó un proyecto de apoyo en Pandemia y actualmente continua independiente de cualquier partido político nacional.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖