Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

La economía mexicana inició el 2023 con un crecimiento superior al esperado durante enero, gracias al sector servicios, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento de 0.6% en el primer mes del año, por encima del 0.4% estimado por el Inegi, lo que representa un ligero avance por segundo mes consecutivo.

El sector servicios fue el responsable de este buen desempeño, registrando un aumento del 1.2% en enero, una tasa superior al 0.7% estimado inicialmente, con la tasa más alta desde abril de 2022, cuando reportó un aumento de 1.3 por ciento.

Por otro lado, el sector industrial no mostró variación en el periodo de referencia, después de tres meses consecutivos al alza. Dentro de este, la manufactura logró un crecimiento del 0.7% mensual y la construcción retrocedió 1.0 por ciento.

En cuanto al sector agropecuario, registró una caída mensual del 5.7%, luego de haber logrado crecimientos en noviembre y diciembre del año pasado.

En el mes de referencia, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.6% en términos reales. Las terciarias ascendieron 4.5%, las secundarias el 2.5% y las primarias el 0.9%.Este inicio positivo refleja una recuperación económica en México, dejando atrás la crisis generada por la pandemia, con el sector servicios liderando esta recuperación.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation