SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

Por Arturo Ortíz, CEO de Grupo CIPI, empresas de capacitación en seguridad patrimonial y personal

Existen siete verdades que nadie te dice de la autodefensa. Son la presentación de su poder e impacto que el silencio quiere que pase inadvertido, una acción para rehusarse a reconocer el poder que tenemos nosotros mismos a preservar nuestros bienes e integridad física.

Entrenarse para no ser víctima no es solo una práctica física: es una declaración simbólica. Estas son las verdades que no quieren que sepas:

Reapropiación del cuerpo: El cuerpo deja de ser territorio vulnerable y se convierte en frontera activa, capaz de responder, resistir, y proteger.

Descentralización del poder: Cuando el Estado falla en garantizar seguridad, el ciudadano entrenado se convierte en actor de su propia protección, desdibujando la línea entre lo público y lo privado.

Narrativa de agencia: La víctima deja de ser figura pasiva. El entrenamiento genera una nueva gramática: la del “yo puedo”, “yo decido”, “yo me protejo”.

Según estudios sobre autodefensas en México, existen muchas implicaciones sociales y legales.

Se revela la fragilidad del Estado: La proliferación de autodefensas muestra los límites de la gobernabilidad y la legitimidad institucional.

Se tensiona la legalidad: ¿Hasta dónde puede un ciudadano ejercer fuerza sin caer en ilegalidad? Las autodefensas comunitarias revelan arreglos ambiguos con el Estado, borrando la frontera entre legalidad e ilegitimidad.

Se activa la ciudadanía: El entrenamiento puede ser visto como un ejercicio de ciudadanía activa, una forma de participación fuera de los canales convencionales.

Un taller donde se enseña a bloquear un golpe, también narrar el derecho a no recibirlo. Donde se aprende a esquivar una agresión, pero también a nombrar la violencia estructural que la permite. Un espacio donde el cuerpo se convierte en texto, y cada movimiento es una frase que dice: “No me borres”.

Más información: www.grupocipi.net y 561 181 78 75

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información