Tendencia 7 El Colaborador 10/07/2025
Ciudad de México, 10 de junio de 2025.- En un entorno empresarial marcado por la multiplicidad de plataformas, aplicaciones y canales digitales, la trazabilidad de la información crítica se ha convertido en un desafío creciente. ISCAM, empresa mexicana líder en su sector, decidió afrontar este reto con una solución innovadora basada en inteligencia artificial, tecnología en la nube y una visión clara de transformación digital. Su experiencia fue reconocida como caso de éxito en el evento 4CIO México 2025, organizado por 4 Network, por su impacto tangible en eficiencia, cumplimiento y toma de decisiones.
Al igual que muchas organizaciones, ISCAM enfrentaba una problemática cada vez más frecuente: los datos necesarios para sus procesos de auditoría interna estaban fragmentados entre correos electrónicos, conversaciones en Correos de Microsoft Outlook, calendarios de Teams, archivos en SharePoint, Facturas y todo tipo de documentos usados en reuniones con clientes. Esta dispersión generaba ineficiencias operativas y riesgos en términos de cumplimiento normativo.
“Con esta problemática se emprendió un ambicioso proyecto de modernización, implementando soluciones basadas en Microsoft Azure y Microsoft Fabric, y construyendo un entorno digital auditado, automatizado y accesible a todos los niveles de la organización de la mano de un aliado estratégico DataKnow” comenta Alejandro Arceo Marrufo, Director de Sistemas de ISCAM.
Este caso aporta lecciones valiosas que pueden inspirar a empresas de cualquier tamaño o industria:
Aunque el proyecto fue galardonado como finalista entre los más relevantes del año para 4 Network, el verdadero valor radica en el proceso y sus resultados. “Este logro representa un hito para el equipo y demuestra el poder del trabajo colaborativo guiado por una visión estratégica”, afirmó Alejandro Arceo Marrufo, Director de Sistemas de ISCAM.
El caso ISCAM deja una reflexión clara: los datos no generan valor por sí mismos. Son las capacidades organizacionales para procesarlos, entenderlos y convertirlos en decisiones lo que marca la diferencia. En un mundo donde el compliance se vuelve más exigente y los recursos más limitados, invertir en inteligencia artificial y gobernanza de datos ya no es opcional: es indispensable.
Para las empresas que aún se preguntan cómo dar el primer paso hacia una verdadera transformación digital, este caso demuestra que el camino no pasa por seguir tendencias, sino por resolver problemas reales con soluciones inteligentes y sostenibles.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖