Perú declara estado de emergencia en Lima tras protesta que dejó un muerto y más de cien heridos

El gobierno del presidente interino de Perú, José Jerí, decretará en las «próximas horas» el estado de emergencia en la capital del país, un día después de una protesta que dejó un muerto y más de 100 heridos, dijo el jueves el primer ministro.

Ernesto Álvarez, jefe del gabinete de Jerí, afirmó además a periodistas que junto con la emergencia, que faculta a las fuerzas armadas a salir a las calles para mantener la seguridad junto con la policía, el gobierno alista una serie de medidas para combatir el aumento del crimen y la extorsión en el país.

La emergencia «tiene que venir acompañada de un paquete de medidas concretas y eficaces», dijo Álvarez, sin más detalles, tras un consejo de ministro en el Palacio de Gobierno.

No es la primera vez que un gobierno en Perú declara el estado de emergencia, el cual según analistas y expertos en seguridad no ha sido suficiente para reducir la delincuencia, que se ha convertido en el principal problema del país.

Más temprano, el presidente Jerí dijo que solicitará al Congreso amplios poderes para legislar sobre temas de seguridad, en un intento por bajar la presión de las protestas convocadas por grupos civiles y jóvenes de la llamada Generación Z , exigiendo medidas contra el aumento del crimen, cierre del Congreso, renuncia al mandatario y una asamblea constituyente.

El mandatario no ofreció detalles sobre las leyes que alistará, aunque mencionó que uno de los temas sería sobre la situación de los penales, donde —según la policía— delincuentes coordinan con sus bandas criminales para realizar extorsiones.

La Fiscalía de Perú dijo más temprano que la víctima fue identificada como Eduardo Ruiz, un hombre de 32 años, que murió por disparo de un «arma de fuego» durante la protesta, la primera importante tras el cambio de Gobierno la semana pasada.

Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del país en la protesta tras la destitución de la expresidenta Dina Boluarte, reemplazada por Jerí, quien como jefe del Congreso figuraba primero en la línea de sucesión.

El jefe de la policía nacional de Perú, Óscar Arriola, dijo a periodistas que el «autor del disparo» con muerte fue Luis Magallanes, un miembro de la policía, que había sido agredido en la protesta. Arriola agregó que el policía está detenido, siendo atendido en un hospital y ha sido retirado de sus funciones.

El presidente Jerí afirmó temprano que «un grupo reducido» de infiltrados intentó generar un caos durante una «expresión ciudadana legítima» de protesta, que al inicio fue pacífico.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dijo en el Congreso que fueron heridos un total de 89 policías y 22 civiles, y que 11 personas fueron detenidas. El ministro refirió que el gobierno impulsaría una reforma integral de la policía.

Los manifestantes en Lima quemaron banderas y objetos de plástico frente al Congreso, una de las instituciones más desacreditadas del país, lo que generó la intervención de la policía arrojando bombas lacrimógenas para dispersarlos.

El martes, Jerí había designado a su gabinete de ministros , liderado por un político conservador. El mandatario, que ha anunciado «una guerra contra el crimen», se ha enfrentado a escándalos de corrupción y de una agresión sexual, de acuerdo a una causa ahora archivada. Jerí ha negado las acusaciones.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información