Merca2 El Colaborador 20/08/2018
Conectarse a Internet a través de una red Wi-Fi pública es cada vez más común, hoteles, cafeterías, el aeropuerto, el Metro, ofrecen Wi-Fi gratuito. Sin embargo, es bien sabido que las redes Wi-Fi abiertas sin contraseñas no son seguras y aun sabiendo eso, los usuarios se conectan, dejando en riesgo su información personal.
A 6 meses de la intoducción de Wi-Fi público en el STC Metro, la semana pasada se encendieron las alarmas ante robo de datos e identidad con el testimonio de una usuaria que se conectó 20 minutos y posteriormente fueron realizados dos retiros de su cuenta bancaria sin su autorización.
Lo anterior nos da una idea de los riesgos de usar Wi-Fi público.
Una encuesta de HideMyAss! descubrió que a pesar de que la gran mayoría de los mexicanos 76.37% son conscientes de los riesgos de seguridad, más de un tercio 33.42% todavía se conectan a Wi-Fi gratuito en cafeterías y lugares públicos.
De los que admitieron esto, el 45.20% confesaron que preferían las redes Wi-Fi gratuitas que no requieren registro o contraseña para conectarse, lo que, de hecho, las hace aun menos seguras.
Al preguntarle a los mexicanos cómo protegen su información personal cuando se conectan a redes Wi-Fi públicas, el 41.89% de los encuestados dicen confiar en su software antivirus para mantenerse seguro en línea, el 30.18% afirma que evita ingresar información confidencial, como las credenciales de inicio de sesión, cuando se usa Wi-Fi pública. Mientras que la minoría, el 6.15%espera la seguridad que brinda el proveedor de la red para mantenerlos seguros y solo el 9.23% usa un proxy o una red privada virtual (VPN).
Los usuarios deben saber que puede disfrutar de una red Wi-Fi pública sin poner en riesgo información sensible, una solución es usar una VPN. Sin embargo, al preguntarle a los mexicanos si saben qué es una VPN, el 38.62% dijo que no sabe, y el 25.73% no está seguro de qué es.
Una Red Privada Virtual (VPN) permite a los usuarios navegar por la web de manera anónima y segura desde cualquier parte, ya que crean una conexión cifrada infalible. Con HideMyAss! la conexión a internet queda cifrada con estándares como los de los bancarios. Nada se puede interceptar, ver, ni rastrear.
A continuación HideMyAss! comparte los mejores consejos para que los mexicanos se mantengan seguros al utilizar Wi-Fi público:
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖