López Obrador pide 10 millones de visas y recursos a EU para frenar migración

residente Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos cuatro acciones para combatir la migración que contemplan 10 millones de visas a hispanos, destinar 20 mil millones de dólares a países de América Latina y el Caribe, y suspender las sanciones a Cuba y Venezuela.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente López Obrador aseguró que Estados Unidos podría tratar de fondo el problema de la migración en la región y no administrarlo.

«Regularizar a cuando menos 10 millones de hispanos que tienen al menos 10 años trabajando honradamente en Estados Unidos. Suspender el bloqueo a Cuba y comenzar un diálogo bilateral y abandonar esos temores de que el terrorismo, ¿qué peligro puede significar para Estados Unidos Cuba o cualquier otro país?», sugirió.

El jefe del Ejecutivo urgió que el congreso y el gobierno de Estados Unidos apliquen una política con dimensión social y no sigan con la misma visión de hace dos siglos sobre la región.

El presidente señaló que la integración de Norteamérica ya demostró su eficiencia y por eso debe perseguirse el mismo modelo para todos los países del Continente con la finalidad de atender la migración.

«Queremos la integración de todo el continente, si ya se demostró que es exitosa la integración de América del Norte, ¿por qué no de toda América? Es lo que planteamos a los amigos de Estados Unidos y Canadá, esto significa regularizar la cuestión migratoria», expuso.

Resaltó que México se ha puesto de acuerdo con los gobiernos de Centroamérica para aplicar los programas de bienestar y difundir para su comprensión los riesgos que implica cruzar de manera ilegal por el país.

También se burló de la visita a la frontera que hicieron esta semana el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y otros republicanos porque no encontraron imágenes de una crisis migratoria.

“Antier, cuando llegaron los republicanos a la frontera, legisladores, porque querían encontrar ahí a miles de migrantes, ya no encontraron, no les salió su numerito , pero no fue porque se les haya expulsado (a migrantes). No. Se les convenció de que había que buscar las vías legales”, mencionó.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation