Juan Carlos Madero Larios y la evolución del comercio exterior

  • Las aduanas hacen frente a un volumen creciente de transacciones, lo que requiere implementar sistemas informáticos capaces de procesar grandes cantidades de datos en tiempo real

En momentos en que el comercio exterior de nuestro país va en aumento, los avances en esta materia juegan un papel clave. Juan Carlos Madero Larios, conocedor de este sector, hace un análisis de los retos que presenta el comercio internacional, así como las aduanas de nuestro país, en el marco del Tratado comercial que tiene México con Estados Unidos y Canadá.

“El comercio internacional se encuentra en constante evolución, presentando nuevos desafíos para las autoridades aduaneras. El aumento del comercio electrónico, la complejidad de las cadenas de suministro y la proliferación de medidas no arancelarias exigen una adaptación constante de los procesos aduaneros”, destacó Juan Carlos Madero Larios.

En este contexto, Juan Carlos Madero Larios explica que las aduanas deben hacer frente a un volumen creciente de transacciones, a menudo de menor valor pero mayor complejidad, lo que requiere la implementación de sistemas informáticos capaces de procesar grandes cantidades de datos en tiempo real.

“Un ejemplo de esta situación son los productos comercializados por las compañías de comercio electrónico  Shein, Temu y AliExpress, que han estado en el centro del debate durante meses, ya que al tener un valor inferior a 50 dólares están exentas del pago de aranceles, IVA y no están sujetas al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas”, comentó Juan Carlos Madero Larios.

Las empresas de origen asiático han sido acusadas por diversas cámaras empresariales de competencia desleal y de aprovechar las normativas de importación establecidas en el T-MEC para obtener beneficios fiscales.

“Además de los envíos de minimis, que son los productos cuyo valor es inferior a los 50 dólares, establecidos en el T-MEC, México cuenta con un régimen especial que permite un despacho aduanero simplificado”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

De acuerdo con el experto Juan Carlos Madero Larios, uno de los principales retos en materia de comercio exterior para el gobierno de la presidenta Sheinbaum es desarrollar y eficientar la infraestructura. Asimismo, Madero Larios subraya que el aumento de las operaciones de comercio con Estados Unidos, producto del nearshoring, hará fundamental contar con corredores seguros para el transporte de mercancías.

En este sentido, Juan Carlos Madero Larios consideró que la inversión en infraestructura tanto en aduanas como en vías de comunicación, es una necesidad para atraer recursos del extranjero.

Madero Larios añadió que un factor que será decisivo para el éxito del comercio exterior mexicano, serán los resultados de la próxima elección en Estados Unidos, especialmente por las revisiones y pendientes del T-MEC.

 

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información