Inflación se mantiene al alza al llegar a 4.69% en mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se situó en 4.69% en mayo de 2024.

En su comunicado, el Inegi explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de mayo presentó una disminución de 0.19% respecto al mes anterior. En comparación, en mayo de 2023, la inflación mensual fue de -0.22% y la anual de 5.84%.

El índice de precios subyacente, que es una medida más precisa de la inflación ya que excluye productos de alta volatilidad, mostró un aumento de 0.17% mensual y 4.21% anual.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente cayó 1.28% mensual y aumentó 6.19% anual.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.07% mensual, mientras que los precios de los servicios subieron 0.30%.

En cuanto al índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.67% mensual, y los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 3.00% mensual, principalmente debido a los ajustes en las tarifas eléctricas por la temporada cálida en 11 ciudades del país.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, mostró una disminución mensual de 0.36% y un aumento anual de 4.45%. En mayo de 2023, estas variaciones fueron de -0.48% mensual y 6.05% anual.

A finales de 2023, los precios al consumidor en México registraron un aumento del 4.66%, comparado con el 7.82% en 2022, que fue el mayor nivel en 22 años. En mayo, la inflación en servicios se incrementó ligeramente a 5.22% anual desde 5.21% en abril.

En el índice no subyacente, los productos agropecuarios mostraron una inflación anual de 8.44%, acelerándose por cuarto mes consecutivo.

Las frutas y verduras presentaron una inflación anual de 18.55% en mayo, ligeramente inferior al 18.57% del mes anterior. Los productos pecuarios tuvieron una inflación de 0.71% anual, tras cuatro meses de deflación.

En cuanto a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, la inflación anual fue de 4.20% en mayo, comparado con el 3.98% de abril.

Sin embargo, los precios de los energéticos disminuyeron 4.37% mensual, gracias al inicio del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en mayo en 11 ciudades del país.

Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags