Merca2 Juan R. Hernández 04/12/2018
Si bien, las empresas pueden controlar varios KPIs, en el caso de las PyMEs se recomienda que tengan de cinco a siete, enfocados a las exigencias del negocio. Aunque se sugiere que establezcan sus propios KPIs, estos son de los más comunes y con los que pueden empezar a trabajar:
“Las PyMEs tienen que medir los datos que resultan de sus operaciones y así poder analizar el progreso que han tenido, para posteriormente definir estrategias. Los sistemas de gestión empresarial, o ERPs, son instrumentos que permiten a las empresas analizar la información de la diversas áreas. Establecer los KPIs como tal, le corresponde a los directivos”, comentó Israel Coto, director de la Oficina de Microsip en la Ciudad de México.
Estos son algunos consejos para que los líderes de una PyME determinen los KPIs de forma precisa:
“Contar con un software ERP es importante, pero de nada sirve tener gestionada toda esa información si no se realiza un análisis comparativo de los resultados; sólo así se tiene un panorama más claro de lo que está sucediendo con la empresa”, finalizó Coto.
Los indicadores de rendimiento pueden medir desde el éxito de una campaña de marketing, hasta la interacción de una marca con sus seguidores en redes sociales. Este tipo de medida es un valor representativo que repercute en el desarrollo de las empresas y más aún por el entorno competitivo actual, y que cada vez es más exigente.
Reportero de temas de Salud, legislativo, turismo y gastronomía. Mascotero de corazón. Con más de 23 años de trayectoria en medios de comunicación
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖