La acción de conducir un auto o camioneta trae consigo, no solo la responsabilidad de llevar a los pasajeros o mercancía en óptimas condiciones, sino también cuidar el medio ambiente a través de prácticas como el Eco-driving.
El Eco-driving, o también conocida como conducción sostenible, es la acción de conducir vehículos practicando hábitos que reduzcan el uso de gasolina, la generación de carbono y el desgaste de las unidades, de forma que ayude a disminuir el impacto al medio ambiente.
La búsqueda de implementación del Eco-driving en los hábitos de los conductores ha tenido mucho auge en los últimos años debido al alarmante nivel de contaminación del aire en el país, pues según la ONU-Habitat, el 16.2% de emisión de gases de efecto invernadero en México proviene del subsector automotor.
Es por ello que muchos negocios que involucran la transportación están comenzando a interesarse en el Eco-driving, mismo que funciona practicando hábitos de conducción como:
Estas son algunas de las principales acciones que reflejan la funcionalidad del Eco-driving, y es que con el paso del tiempo las empresas generan nuevas prácticas para integrar a este plan de acción sostenible y aprovechar al máximo sus beneficios.
Beneficios del Eco-driving
Sin duda, el mayor beneficio de la implementación del Eco-driving es poder luchar contra la generación excesiva de contaminación del aire, así como concientizar a los transportistas para tener hábitos de conducción sostenibles.
Además, el Eco-driving trae consigo beneficios para el manejo y bienestar de las flotillas, pues al llevarlo a cabo se disfruta de:
La importancia del Eco-driving en la actualidad
Según un artículo de Vicente Anguiano, aquellos cuyas operaciones son la transportación y logística terrestre, como las empresas de renta de camionetas o autos, están adquiriendo cada vez más conciencia de que deben ser sostenibles, por lo cual, la mayoría busca poner en marcha el Eco-driving.
Asimismo, la fuente antes mencionada, considera que si las flotillas en México se adentran al mundo de la sostenibilidad y aprovechan de manera correcta sus unidades, pueden ayudar a la disminución de hasta un 20% de las emisiones de carbono.
No cabe duda que el Eco-driving es una práctica indispensable en la actualidad, pues tiene un gran impacto en el funcionamiento y desempeño de las flotillas, así como en la reducción de emisiones de carbono para un mejor cuidado del medio ambiente.
Lograr estos resultados en pro a la sostenibilidad está en manos de negocios comprometidos con la implementación del Eco-driving, como MAXIRent, una empresa de renta de autos y camionetas, cuyo servicio integra métodos para una conducción sostenible como:
Practicar el Eco-driving es tarea de todos, ya sea con las acciones propias de cada conductor o acercarse a expertos para recibir un servicio eficiente, y por supuesto, sostenible.
Comunicado de prensa El impacto del Eco-driving en la gestión de flotillas publicado en comunicae.com.mx
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖