CDMXPortada El Colaborador 18/07/2024
El Congreso de la Ciudad de México avaló la Ley Paola Buenrostro, la cual permite tipificar como delito el transfeminicidio y castigar con hasta 70 años de prisión a los agresores.
Durante la sesión extraordinaria de este jueves, los legisladores locales aprobaron el dictamen con 45 votos a favor, por lo que será remitido a la jefatura de Gobierno para su promulgación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
La ley lleva el nombre de Paola Buenrostro en honor a esta mujer trans asesinada la madrugada del 20 de septiembre de 2016 en la Ciudad de México por un hombre que contrató sus servicios sexuales.
El dictamen reforma diversos artículos del Código Penal y Civil local, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y de la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, a fin de garantizar el acceso a la justicia para víctimas de violencia transmisógina.
“Legislar el transfeminicidio representa el reconocimiento oficial de esta forma específica de violencia de género, evidenciando su existencia y su gravedad”, indicó la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño.
La Ciudad de México mantiene altos índices de violencia contra la comunidad LGBTTTIQ+, según cifras del Centro de Apoyo a la Identidades Trans (CAIT) entre 2007 y 2022, 590 personas transgénero fueron asesinadas en todo el país, con un promedio al año de 53 crímenes.
Etiquetado como:
CDMX ciudad de México Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖