Clausuran en el Senado el curso de formación política para mujeres jóvenes She Switch México

Este sábado fue clausurado el curso de formación política para mujeres jóvenes “She Switch México, generación 2025”, espacio que busca fortalecer el liderazgo de este sector, a fin de generar cambios reales en los ámbitos institucional, social y comunitario.

Se trata de formar, acompañar y visibilizar a mujeres jóvenes líderes, capaces de incidir en la política mexicana con una visión crítica, inclusiva y transformadora, de tal forma que se forme una comunidad nacional que impulse nuevas generaciones de mujeres comprometidas con la acción política con justicia social.

Al hacer uso de la palabra, Ángela Mariana Badillo Rodríguez, fundadora y directora de “She Switch México”, destacó que esta es la primera generación de mujeres jóvenes feministas con interés en formar parte de la política del país, al advertir que “siendo mujeres no es necesario que nos caigamos bien todas”.

Expresó que “el verdadero feminismo” no deja a ninguna atrás y llamó a no solaparse “porque si no, no avanzamos; por ello, estos talleres están encaminados a impulsar su formación, “porque todo se debe hacer con un esfuerzo colectivo, porque solas no podemos y como mujeres tenemos que abrazarnos y apoyarnos”.

La activista María Consuelo Mejía Piñeros, expresó que es necesario reconocer el momento histórico por el que atraviesa nuestro país, pues gracias a la lucha de las mujeres, hoy tenemos a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que “ustedes están viendo nacer otra democracia desde muy jóvenes y recolectando los frutos de luchas históricas que han costado mucho trabajo”.

Destacó que las mujeres jóvenes tienen tareas muy importantes, no sólo para contribuir en la construcción de una mejor sociedad, sino para aplicar criterios de selección, alineados con su compromiso ante las diversas opciones que el desarrollo tecnológico ha puesto en sus manos.

“No dudo que, con una formación política y una actitud comprometida y emprendedora, ustedes jugarán un papel crucial en este objetivo colectivo, para construir una sociedad más justa para todas y todos”, puntualizó.

Las creadoras del podcast “Ecos de Jacarandas”, Regina Solchaga y Alejandra Kildares expresaron que es fundamental nombrar a las realidades, “porque lo que no se nombra no existe”, y si no escuchamos las historias de las personas no se van a conocer y denunciar.

Subrayaron que el feminismo debe ir de la mano de la conciencia de clase, pues parte de ser feministas es no caer en la mercadotecnia, por la forma “que nos quieren hacer ver” el feminismo; además, porque es “peligrosa” la manera como las instituciones o las empresas utilizan esta bandera para justificar sus acciones, concluyeron.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información