NacionalPost Slider El Colaborador 28/10/2023
La Comisión Nacional del Agua ha advertido sobre la posible formación de un ciclón tropical denominado «Pilar», que se originaría a partir de una zona de baja presión al sur de la frontera entre México y Guatemala. Esta formación, resultado de los remanentes de la Depresión Tropical 21, muestra un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 90% en una semana.
El sábado 28 de octubre, se informó que esta área se encuentra ubicada aproximadamente a 345 km al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate. Asimismo, se pronostica la formación de otra zona de baja presión al sur-suroeste de Baja California Sur, con una probabilidad del 20% para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
Esta alerta surge como consecuencia del reciente paso del huracán ‘Otis’ por Guerrero, que golpeó Acapulco el pasado miércoles. ‘Otis’, un huracán de categoría 5, causó estragos en la región y se ha cobrado la vida de 27 personas, según datos oficiales. Con vientos máximos de 260 km/h y ráfagas de hasta 315 km/h, ‘Otis’ dejó una devastación significativa en su trayecto. La posibilidad de la formación del ciclón «Pilar» ha puesto en alerta a las autoridades, especialmente en zonas como Chiapas.
Etiquetado como:
Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖