Merca2 1 El Colaborador 15/01/2020
La ciberseguridad es un tema que debe ser prioridad para cualquier empresa. Ahora más que nunca nos encontramos en un momento clave, en el que la información y los datos personales podrían ser vulnerados al estar en un ambiente digital. Debido a que los puntos de venta (PDV) son parte de tal ecosistema, resultan posibles blancos de ataques cibernéticos.
Este será un año de cambios para el mercado de los PDV, el cual se encontrará marcado tanto por la transformación digital como por la integración a la nube, una consecuencia de la creciente adopción de teléfonos inteligentes. Este panorama resulta ideal para hackers, quienes la ven como una oportunidad para la extracción de información sensible.
Conforme las compañías trasladen sus servicios a la nube, la atención de los ciberdelincuentes por este medio también lo hará. Kaspersky Lab, la multinacional de antivirus, estima que si bien acceder y manipular la información en la nube es difícil, los criminales encontrarán maneras cada vez más sofisticadas para burlar los filtros de seguridad.
México se encuentra en un proceso de constante aprendizaje en cuanto a la protección digital y el reto reside en educar a las empresas sobre su relevancia en el sector de negocios.
Javier Aguilar, director general de Givex México, firma global de administración de operaciones basada en la nube.
La llegada del 5G es otro punto relevante. Las compañías enfocadas en puntos de venta deben considerar que la adopción los hará instaurar nueva infraestructura de red I/O (input/output). Al respecto, Forescout, especialistas en ciberseguridad, señala que el cambio tecnológico debe ser preventivo dado que implica autenticación, confidencialidad, autorización y disponibilidad de datos.
Además, de acuerdo con expertos de Lookout, la desarrolladora de software de seguridad para dispositivos móviles y, en específico, teléfonos celulares, estos serán uno de los principales objetivos para delincuentes. El problema es una falta de cultura de los usuarios en cuanto a la forma de manejar su actividad en internet; o, en otras palabras, el uso de datos en redes sociales, correos electrónicos y plataformas de mensajería, dejándolos expuestos a prácticas como el phishing y las URLs maliciosas. +
En esta época de constante cambio donde la tecnología y los ecosistemas digitales interactúan, es relevante contar con una infraestructura segura en el punto de venta para mantener segura tanto la información sensible como todas las transacciones que sean procesadas y de esta manera fortalecer la confianza de los clientes.
Etiquetado como:
Featured
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖