Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México

  • 58% de los mexicanos se identifican como “jugadores casuales”, una categoría definida más por la motivación y el tipo de juegos.
  • El smartphone se posiciona como el dispositivo favorito para jugar, con un 24% de preferencia, ligeramente por encima de las consolas con el 24%.
  • El universo gamer en México es casi paritario en género con un 49.5% de mujeres.
 
El 2025 marcó un cambio definitivo en el entendimiento de la cultura gamer en México. La industria cierra el año con transformaciones profundas en la manera en que hombres y mujeres se relacionan con los videojuegos, marcado principalmente por la diversificación de plataformas, la redefinición del concepto de “gamer” y un cambio generacional evidente. Uno de los análisis más influyentes para comprender este panorama provino del estudio de consumo gamer desarrollado por Cheil México, cuyos hallazgos ayudaron a clarificar tendencias clave del sector.
En este sentido, Cheil reveló uno de los datos más relevantes del año, el universo gamer en México es prácticamente paritario, con un 49.5% de mujeres, cifra que rompe por completo viejas percepciones sobre quiénes participan en esta industria. Asimismo, el gaming dejó de medirse por horas jugadas y comenzó a entenderse desde las motivaciones personales. Aunque el 58% de los mexicanos se identifica como jugador casual, esta clasificación se ha desvinculado del tiempo. La diferencia real está en la intención: los hombres suelen jugar para desconectarse, mientras que las mujeres lo ven como un espacio personal de disfrute. Esta división demuestra que perfiles con comportamientos similares construyen relaciones completamente distintas con los videojuegos.
Las mujeres destacan por ser más abiertas a explorar nuevos juegos, con un 61% declarando haber probado títulos distintos durante el año. Su preferencia por géneros dinámicos y llenos de adrenalina como acción y aventura, disparos y carreras,  demuestra que los estereotipos de consumo quedaron atrás y que las jugadoras han marcado un rumbo claro en el desarrollo y la oferta de contenidos. Por su parte, los hombres se inclinan por juegos estratégicos y de larga duración, como Battle Royale.
El crecimiento del gaming móvil fue uno de los fenómenos más visibles de 2025, impulsado principalmente por mujeres. En este sentido, la elección de dispositivos funcionó también como un marcador de identidad gamer: el smartphone dominó con un 24% de preferencia, especialmente entre jugadoras, mientras que los hombres Millennials devolvieron protagonismo a las consolas clásicas, entre ellas Nintendo y a la PC siendo estas las principales plataformas de juego. Estas tendencias consolidaron un ecosistema donde la forma de jugar está profundamente alineada con estilos de vida y perfiles culturales específicos.
Para Karla Robles, Strategic Planning Manager en Cheil México, Los datos que tenemos del 2025 confirman que el gaming en México se volvió un lenguaje emocional. Ya no hablamos de cuántas horas se juega, sino de qué busca cada jugador cuando entra a un mundo digital. Entender estas motivaciones nos permite ver una industria mucho más diversa, compleja y humana”.
Con un año que deja más riqueza en datos y comportamientos, México se perfila hacia un 2026 en el que la industria continuará evolucionando. El país cierra 2025 con un ecosistema gamer más segmentado, emocional y diverso, donde estudios como el desarrollado por Cheil contribuyen a iluminar un panorama que sigue expandiéndose y redefiniéndose sin dejar de sorprender.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información