NacionalNacionales 6 El Colaborador 27/05/2025
Un nuevo sistema en el océano Pacífico ha comenzado a captar la atención de las autoridades; se trata de una zona de baja presión al sur de Guerrero que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que la perfila como el posible origen del primer fenómeno tropical del año, el ciclón Alvin.
Aunque aún no se trata de un ciclón como tal, el sistema muestra condiciones favorables para evolucionar en los próximos días. Su cercanía con las costas del sur mexicano ha encendido las alertas preventivas, en entidades como Guerrero, donde se pide a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar la difusión de información falsa.
¿Cuál sería la trayectoria del ciclón Alvin si se desarrolla?
De acuerdo con los reportes más recientes, el sistema se localiza al sur de Acapulco, aproximadamente a 460 kilómetros de distancia, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad constante de 16 km/h.
En caso de evolucionar, Alvin seguiría una trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano, sin tocar tierra en el corto plazo.
¿Cómo estará el clima hoy?
De acuerdo con la Conagua, durante este martes 27 de mayo, se prevén lluvias de diversa intensidad en gran parte del país.
Se esperan precipitaciones puntuales intensas en:
Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖
Sé el primero en dejar un comentario