Ecología El Colaborador 15/03/2024
En días recientes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por las fuertes temperaturas que se tendrán en el país durante los próximos meses debido a olas de calor. El organismo dio a conocer que, para este año, se tienen pronosticados cinco fenómenos meteorológicos de este tipo, los cuales se caracterizan por ser periodos de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, tanto para las temperaturas máximas (que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas), como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas).
En este sentido, se espera que la primera ola de calor comience a finales de marzo y las siguientes se distribuyan entre abril, mayo y junio. Durante estos periodos, se esperan temperaturas entre los 38 y 45 grados en los estados de Nuevo León, Coahuila, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Guerrero y Sinaloa; mientras que en el resto del país se alcanzarán los 30 grados.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha señalado que, durante las olas de calor, la crisis hídrica que se vive en el país puede complicarse aún más, pues actualmente, el nivel de las 210 principales presas de México, que almacenan el 92% del agua de los embalses del país, se encuentra al 51%, por lo que es crucial que se lleven a cabo acciones para cuidar y gestionar de manera óptima este recurso.
En temporadas de calor y sequía, los expertos de Rotoplas recomiendan:
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖