CDMXPortada El Colaborador 03/05/2024
A tres años del colapso de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, que cobró la vida de 26 personas, familiares y amigos se reunieron en la estación Mixcoac para exigir justicia a las autoridades.
Desde las primeras horas de este viernes, manifestantes se reunieron en las instalaciones del Metro Mixcoac, justo afuera del Museo del Metro y del paso para el transbordo hacia la Línea 7 (Barranca del Muerto – El Rosario).
En un acto simbólico y de protesta, los inconformes colocaron un ataúd con un espejo, además de coronas fúnebres y veladoras, para recordar a las víctimas de la tragedia ocurrida el 3 de mayo de 2021.
“Mira el ataúd en el espejo, el siguiente, el siguiente podrías ser tú”, se leía en el mensaje dentro del cofre fúnebre.
A pesar de las protestas registradas este viernes dentro de las instalaciones de la estación Mixcoac, autoridades del Metro informaron que la marcha de trenes en la Línea 12 y en su conexión la Línea 7 opera con normalidad.
Según al avance de trenes, el tiempo de espera de ambas Líneas (la 12 y la 7) es de 5 minutos.
El incidente, que ocurrió entre las estaciones Olivos y Tezonco en la alcaldía Tláhuac, también dejó un centenar de heridos cuando un tramo del puente elevado se derrumbó, causando que un vagón del metro cayera y quedara suspendido en forma de “V”.
Desde entonces, los afectados han estado luchando por la reparación del daño y la rendición de cuentas.
Hasta la fecha, se han firmado 118 acuerdos reparatorios entre las víctimas y las empresas constructoras, según informó el jefe de Gobierno de la ciudad, Martí Batres, quien hizo un llamado a no politizar la tragedia.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto juicios contra 10 personas, incluyendo exfuncionarios y responsables de la obra, aunque hasta ahora no se ha detenido a nadie y solo 14 víctimas continúan con el proceso legal.
En enero de 2023, después de casi dos años de cierre, la Línea 12, conocida como la “Línea Dorada“, fue parcialmente reabierta y en enero de 2024 se reactivó completamente, aunque las preocupaciones por su seguridad y mantenimiento persisten.
Etiquetado como:
CDMX ciudad de México Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖