Tendencia 1 El Colaborador 14/11/2025

El mercado mundial de inversión inmobiliaria tokenizada podría alcanzar los 2,8 billones de euros hacia 2035.
México, noviembre de 2025. – La tokenización está transformando la industria inmobiliaria comercial al permitir que propiedades y proyectos se dividan en fracciones digitales llamadas tokens, que pueden comprarse y venderse en plataformas blockchain. Según Deloitte, se espera que el mercado mundial de inversión inmobiliaria tokenizada crezca de manera exponencial hasta alcanzar 2,8 billones de euros hacia 2035, lo que refleja la magnitud de esta innovación y el potencial para democratizar la inversión, acceder a capital global y generar liquidez casi inmediata.
““La tokenización inmobiliaria está redefiniendo la manera en que se conciben y financian los proyectos inmobiliarios. No solo abre nuevas oportunidades para los inversores, también permite a los emprendedores acceder a formas innovadoras de financiamiento, optimizar la gestión de propiedades y democratizar el acceso al mercado inmobiliario. México tiene la oportunidad de consolidarse como un referente en esta nueva forma de invertir y gestionar bienes raíces”; subrayó Miguel Caballero, Cofundador y CEO de Tutellus.
Es por lo anterior que Tutellus te comparte algunos beneficios de la tokenización inmobiliaria:
Con su enfoque en educación digital y proyectos tokenizados, Tutellus busca fortalecer la conexión entre aprendizaje, innovación y economía real, posicionando a México a la vanguardia de la inversión inmobiliaria digital.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.


CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖
Sé el primero en dejar un comentario