Tendencia 12 El Colaborador 02/10/2025
Tallin, Estonia – septiembre 2025. Un grupo de emprendedores de México, Costa Rica y Chile inició un viaje transformador en Europa a través del programa “Zero to Founder Estonia Edition”, una iniciativa liderada por Rocket-U y respaldada por el Gobierno de Estonia mediante Enterprise Estonia (EIS).
La experiencia arrancó en Tallin, donde los participantes se convirtieron en e-Residents de Estonia, un innovador programa gubernamental que otorga una identidad digital reconocida legalmente en la Unión Europea, permitiendo crear y gestionar empresas en línea desde cualquier lugar del mundo. Con más de 129,000 e-Residents en 180 países, Estonia se ha consolidado como un referente global en digitalización y atracción de talento emprendedor.
Tras recibir su e-Residency, la delegación viajó a Finlandia y Suecia para conocer de primera mano el ecosistema nórdico. En Helsinki exploraron el Helsinki Education Hub, espacio pionero que combina educación y emprendimiento como motores de innovación.
Posteriormente, en Estocolmo, fueron recibidos por el Embajador de México en Suecia, Alejandro Alday, quien destacó la relevancia de la colaboración bilateral y conectó a los emprendedores con actores clave como Omid Ekhlasi, CEO y fundador de TechArena, y Marcus von Euler (Rudbäck), cofundador de Nine Point Circle Design y Zound Industries (hoy Marshall Group), quien compartió su experiencia en la creación y venta de un unicornio europeo.
La delegación también fue recibida oficialmente por Stockholm Business Region, STING (Stockholm Innovation & Growth) y Region Stockholm Innovation, instituciones líderes que presentaron las oportunidades de inversión, los programas de aceleración y la estrategia de innovación de la capital sueca, consolidando un puente de colaboración entre Latinoamérica y el ecosistema nórdico.
Durante tres semanas, los emprendedores explorarán de cerca las necesidades, tendencias y oportunidades de los ecosistemas de innovación de Estonia, Finlandia y Suecia, con el objetivo de crear soluciones tecnológicas escalables que aporten impacto social y económico.
Una muestra de este espíritu innovador es Not Toilet Paper (www.not-toiletpaper.com), la primera startup surgida en el marco del programa. Esta plataforma ayuda a las familias europeas a contar con reservas inteligentes de alimentos, medicinas y artículos esenciales en sus hogares, mediante un algoritmo que analiza inputs nutricionales y necesidades específicas de cada familia para recomendar el inventario óptimo. La iniciativa busca fomentar la resiliencia ciudadana frente a emergencias y promover una cultura de prevención más allá de la acción gubernamental, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas.
“Con proyectos como Not Toilet Paper demostramos que el emprendimiento latinoamericano no solo tiene talento, sino también una visión global: construir tecnología con impacto, que aporte paz, resiliencia y colaboración en tiempos de incertidumbre”, señaló Luis Fernando Montes de Oca, fundador de Rocket-U y líder del programa.
Bajo el lema #TechForPeace, los emprendedores latinoamericanos están inspirando a sus pares en Europa a construir soluciones tecnológicas que impacten positivamente al planeta, demostrando que la innovación puede ser un motor de paz, resiliencia y desarrollo global.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖