No contestes llamadas de estos números: Los prefijos usados para estafas

En las últimas semanas se ha registrado un aumento de llamadas de estafa telefónica provenientes del extranjero, especialmente desde Estados Unidos y Canadá. Los expertos advierten que los delincuentes utilizan ciertos prefijos y números internacionales para engañar a los usuarios y cometer fraudes.
¿Cómo funciona la estafa?

Las autoridades alertan sobre la modalidad conocida como “wangiri”, en la que los delincuentes marcan y cuelgan después de uno o dos timbres con el objetivo de que la víctima devuelva la llamada.

Otra técnica reportada incluye llamadas con mensajes grabados que simulan ser de instituciones bancarias, dependencias oficiales o empresas de mensajería. Incluso, algunas llamadas afirman que el currículum del usuario ha sido seleccionado para un empleo en el extranjero e invitan a continuar el proceso vía WhatsApp o correo electrónico.

Esta modalidad ha sido usada para obtener datos sensibles o solicitar depósitos anticipados, principalmente a personas en búsqueda de empleo.

Imagen intermedia
Prefijos y números desde donde operan los fraudes

Las llamadas fraudulentas no se limitan a Estados Unidos y Canadá. También se han detectado desde países como:

Reino Unido (+44)
India (+91)
Marruecos (+212)
Túnez (+216)
Sudáfrica (+27)
Costa de Marfil (+225)
Ghana (+233)
Nigeria (+234)
Albania (+353)

Los estados más reportados dentro de Estados Unidos son Nueva York, California, Carolina del Norte, Illinois y Georgia. En Canadá, se han identificado llamadas desde regiones como Salaberry-de-Valleyfield y West Vancouver.

También han sido señalados números específicos como:
IQOS
El momento de sabor que estabas esperando
¿Te atreves?
Descubre más

+1 (385) 328-8875
+1 (559) 469-8599
+1 (515) 494-0912
+1 (437) 700-9028
+1 (619) 678-3576
+1 (520) 660-6457
+52 722 980 5072

Imagen intermedia
¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?

Especialistas en ciberseguridad como ESET y Kaspersky han identificado este tipo de engaños como parte del vishing, una variante del phishing que se realiza por voz.

Ambos coinciden en que el objetivo es manipular emocionalmente a la víctima para que entregue información confidencial o realice transferencias de dinero.
Las recomendaciones clave son:

No contestar ni devolver llamadas de números desconocidos con prefijo internacional.
Bloquear y reportar de inmediato los números sospechosos.
No compartir información personal, códigos de verificación o contraseñas.
No realizar depósitos por adelantado para supuestos trámites laborales.
Activar filtros antispam y mantener actualizado el software del dispositivo.
Denunciar el intento de fraude ante la Policía Cibernética o la fiscalía local.

Las autoridades también recomiendan compartir esta información con familiares y personas cercanas para evitar que más usuarios caigan en estos fraudes, que van en aumento.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información