Más del 90% de los estudiantes mexicanos usan Internet: HD Latinoamérica alerta sobre riesgos digitales crecientes

El acceso a Internet entre estudiantes mexicanos ha alcanzado niveles históricos. Según datos de la ENDUTIH 2024, más del 92% de los adolescentes (12 a 17 años) y 96.7% de los jóvenes (18 a 24 años) usan Internet de forma activa. México se posiciona, así como uno de los países con mayor conectividad escolar en América Latina.

Este avance ha facilitado el acceso a la educación y la información, pero también ha generado nuevos riesgos digitales que afectan la salud mental, la privacidad y la seguridad de los estudiantes.

Dentro de los principales riesgos se encuentran: el ciberacoso, grooming, exposición a contenido inapropiado, pérdida de la privacidad, adicción a Internet y retos virales peligrosos, estos dos últimos de mayor impacto hacia la salud mental, rendimiento escolar y pérdida de la vida. 

¿Cómo se conectan los estudiantes?

Según la Asociación de Internet MX 2024:

  • Hay 101.9 millones de internautas en México (84% de la población).
  • 39% se conectan desde casa, y 27% desde escuelas o trabajos.
  • 93% usan WiFi, y 76% redes móviles (3G, 4G, 5G).
  • 39% pasan más de 9 horas al día conectados.
  • Las redes sociales más usadas: WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.

Aunque el Internet se usa para aprender, la mayoría del tiempo se dedica a redes sociales, mensajería y entretenimiento.

¿Qué hacer para protegerlos?

HD Latinoamérica recomienda:

  • Usar herramientas de control parental y de prevención de ciber ataques como ESET 
  • Enseñar a los estudiantes sobre privacidad digital y seguridad en línea.
  • Promover el diálogo entre padres, docentes y alumnos sobre el uso responsable de Internet.
  • Incluir educación en ciberseguridad en las escuelas.

Conclusión

Con el regreso a clases y el aumento del uso de plataformas digitales, proteger a los estudiantes en línea es tan urgente como hacerlo en el mundo físico. México necesita avanzar no solo en conectividad, sino también en educación digital, prevención y acompañamiento familiar.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información