Ska & Rocksteady Weekend: La comunidad del ritmo se cita otra vez en la CDMX este fin de semana en el Nasty Zombie Diner

SKA & ROCKSTEADY WEEKEND se llevará cabo los días 11, 12 y 13 de Julio en el Zombie Diner, en Calzada de Tlalpan 618, muy cerca del metro Xola

*Los boletos están disponibles en XOC TICKETS en https://x-tickets.short.gy/H7jTyQ o directamente en el Zombie Diner

Esta tarde, en un rincón del sur de la Ciudad de México donde el tiempo parece girar al ritmo de los viniles y las paredes transpiran cultura alternativa, se llevó a cabo la rueda de prensa que dio el banderazo emocional al SKA & ROCKSTEADY WEEKEND. Fue en el mítico Zombie Diner —ese templo sonoro y visual sobre Calzada de Tlalpan 618, donde los amantes del ska encuentran refugio— donde artistas, productores y melómanos se reunieron para hablar de un festival que promete no ser solo un evento, sino un ritual comunitario de música y resistencia.

El festival se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio en el mismo Zombie Diner, con boletos a la venta en XOC TICKETS y también en el propio recinto. Y esta tarde, el espíritu del ska se sintió más vivo que nunca.

En un ambiente impregnado de nostalgia y fervor latino, los micrófonos dieron paso a palabras que no fueron simples anuncios, sino declaraciones de amor a una cultura que vibra con cada riff de guitarra, con cada llamada de metales, con cada compás sincopado de una serie de bandas que orgullosas, pueden portar el estandarte del ska latino en esta nueva generación. Entre los asistentes destacaron Master Crooks, The Arrogants, Mexican Nutty Stompers y representantes de Canana Records, encabezados por Emmanuel, quienes compartieron con pasión y lucidez su entusiasmo por el evento. También estuvieron presentes Daniel Chino y Diego, integrantes de The Arrogants, quienes no ocultaron la emoción que les provoca formar parte de esta edición.

«Este festival no es solo un lineup, es una familia que se reencuentra», afirmó Daniel Chino, con la seguridad de quien ha vivido las tarimas no como un escenario, sino como un altar. “Cada acorde que toquemos va dedicado a quienes siguen creyendo en esta música como forma de vida. Nos debemos a ellos y a nuestra historia”.

Por su parte, Diego, con la vibra pausada pero firme, agregó: “Volver a tocar en un espacio como Zombie Diner es regresar a casa. Aquí no solo se toca ska, aquí se honra. Y lo que vamos a hacer esos tres días va a quedar en la piel de todos”.

Los chicos de Mexican Nutty Stompers, visiblemente emocionados, hablaron de la importancia de hacer comunidad. “Nosotros creemos en la autogestión, en el vinil compartido, en el baile como acto político y de ternura”, dijeron. “Este festival es la prueba de que el ska no es una moda: es un lenguaje que atraviesa generaciones”.

También tomó la palabra Emmanuel, de Canana Records, y, con la convicción encendida, compartió: “el Ska & Rocksteady Weekend es un abrazo a la memoria y a lo que viene. No sólo queremos convocar a los que vivieron la escena desde sus orígenes, sino abrir espacio para quienes hoy están descubriendo el poder de esta música. Lo que importa es la emoción que vibra entre una guitarra rítmica y una línea de bajo contagiosa. Y aquí, esa emoción se siente en el aire”.

Durante la rueda, también se confirmó que el cartel incluirá a bandas como A Contratiempo Ska Jazz, Keep the Tone, La Hoja Ensamble, Skalekter, The Stamens, Maxico, Wild Beaters, Módulo Ghetto, The Ensemble 64 y muchos más. Se rendirá un homenaje a The Specials y, como parte del concepto integral del festival, cada noche tendrá cuatro bandas y dos soundsystems que mantendrán el groove hasta que la gente lo permita.

Los organizadores dejaron claro que esta no es una reunión casual: es una declaración de principios. Cada boleto vendido no es sólo una entrada: es una llave a un mundo donde la música es comunidad, libertad y resistencia. La preventa por día tiene un costo de $100 e incluye una cerveza; el precio aumentará a $150 el día del evento, manteniendo el mismo beneficio. Pero para los verdaderos fieles del contratiempo, hay un pase completo de $250 que cubre los tres días, una cerveza por jornada y una camiseta conmemorativa que no se venderá fuera de esta experiencia.

El SKA & ROCKSTEADY WEEKEND no será un festival para asistir con los brazos cruzados. Será una celebración donde se baila con el corazón, donde los pulmones se gastan cantando y las suelas se desgastan sin arrepentimiento. “No venimos a vender nostalgia”, dijo Emmanuel antes de despedirse, “venimos a demostrar que el ska y el rocksteady están más vivos que nunca. Que siguen latiendo, que siguen saltando, que siguen gritando que otra forma de vivir es posible”.

Así, entre risas, anécdotas y miradas cómplices, se selló la promesa de un fin de semana único. Del 11 al 13 de julio, el Zombie Diner se convertirá en santuario y en pista. El que no baile, que sienta. El que no cante, que escuche. Y el que no vaya, que no diga luego que no supo dónde estaba la verdadera fiesta. Porque cuando el ska llama, se le responde con el alma.

 

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información