Merca2 Juan R. Hernández 04/12/2018
El sensor es un dispositivo capacitado para detectar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia. Si a ello le añadimos el concepto de inteligencia, tenemos como resultado una mayor rapidez en la toma de decisiones y en la correspondiente actuación gracias a los componentes electrónicos incluidos en él.
Los robots colaborativos de Universal Robots cuentan con una gran variedad de sensores inteligentes que se adaptan según las necesidades de la industria, un hecho que avala el primer beneficio de los “cobots”, su versatilidad. Las soluciones de vanguardia para la industria 4.0 que ya aplican miles de centros de producción en el mundo.
Sensores inteligentes: un tipo para cada necesidad
Diferentes empresas a nivel global son buenos ejemplos de cómo los cobots pueden reducir los tiempos de cambio de componentes en un 50% con precisión y delicadeza gracias, entre otros factores, la inteligencia de los sensores.
Universal Robots cuenta con soluciones de vanguardia de gran precisión robótica que se adaptan a todas las necesidades. Entre ellas destacan las siguientes:
El sensor SICK es compatible con la nueva gama e-Series de Universal Robots, que incluyen los cobots UR3e, UR5e y UR10e. Como gran novedad en materia de sensores, también cabe destacar que la gama e-Series cuenta con un sensor de fuerza/par integrado en el brazo robótico, lo que permite una mayor precisión en las aplicaciones que, además, se desarrollan de forma más rápida.
La seguridad y la precisión unida a la vanguardia
Algunos de los aspectos que más destacan las empresas que utilizan los cobots de Universal Robots son precisamente la seguridad y la precisión. En este sentido, aseguramos que estas son las claves fundamentales que hacen que los robots colaborativos tengan características únicas y de vanguardia. Y esto es posible gracias a los sensores inteligentes de los robots.
Además, el hecho de que los sensores hagan que los “cobots” detengan la actividad para la que han sido programados ante cualquier contacto mínimo hace que aporten seguridad extra para las personas.
Formación en línea disponible para la programación de “cobots”
Es importante destacar que todo el conocimiento necesario sobre el funcionamiento y programación de los “cobots” puede encontrarse en UR Academy, una plataforma gratuita en línea que de forma sencilla te hará convertirte en programador en un periodo muy corto de tiempo.
De esta forma no hará falta que contrates expertos externos para reprogramar actividades del robot, porque el objetivo es hacer accesible la automatización a cualquier usuario sin necesidad de conocimientos previos de robótica. Más de 28.000 personas de 140 países diferentes ya han completado su formación, por lo que es una oportunidad única para aprender de forma sencilla.
Si deseas saber más sobre las soluciones de sensores inteligentes que puede ofrecerte Universal Robots, visita nuestra sección de accesorios y podrás descubrir cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
Reportero de temas de Salud, legislativo, turismo y gastronomía. Mascotero de corazón. Con más de 23 años de trayectoria en medios de comunicación
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖