EconomíaPortada 3 El Colaborador 05/07/2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una pérdida neta de 29,555 empleos formales durante el mes de junio de 2024, una cifra significativamente menor en comparación con los 24,398 empleos generados en el mismo mes del año anterior.
Según los registros del IMSS, aunque se crearon 5,110 puestos permanentes, se eliminaron 34,665 empleos temporales.
Durante los primeros seis meses del año, se generaron un total de 295,058 empleos formales, lo cual representa una disminución del 42.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al 30 de junio de 2024, el IMSS tenía registrados 22 millones 319 mil puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento anual del 2.0%. Del total de trabajadores registrados, el 86.5% son permanentes y el 13.5% son eventuales.
Los sectores económicos con mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son transportes y comunicaciones (5.6%), comercio (3.4%) y construcción (3.0%). En cuanto a las entidades federativas, Chiapas, Hidalgo y Estado de México destacan con incrementos anuales superiores al 4.0%.
Por otro lado, al cierre de junio se contabilizaron un millón 72.3 mil patrones registrados en el IMSS, lo que representa una disminución de 548 registros respecto al mes de mayo.
Además, el salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 584.9 pesos diarios, lo que significa un aumento nominal anual del 9.5%, el tercero más alto registrado en los últimos 23 años para el mes de junio.
Etiquetado como:
Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖