CDMX 1 El Colaborador 16/05/2024
COPARMEX Ciudad de México expresa su profunda preocupación por la contingencia ambiental atmosférica por ozono y la ola de calor extremo que afectan a la Zona Metropolitana del Valle de México. Estos fenómenos no solo representan un riesgo inmediato para la salud de los ciudadanos, sino que también amenazan el desarrollo de la vida cotidiana de la capital del país y la competitividad y eficiencia de las empresas.
La exposición al ozono puede provocar efectos adversos en la salud de todos los capitalinos, incluyendo irritación ocular, problemas respiratorios y exacerbación de enfermedades crónicas como el asma. Instamos a las empresas a tomar medidas proactivas para proteger a sus empleados, especialmente durante las horas de mayor concentración de ozono, que suelen ser entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Las contingencias ambientales pueden afectar la productividad de las empresas, ya que las recomendaciones de salud pública suelen incluir la reducción de actividades al aire libre y la promoción del trabajo a distancia. Además, las políticas ambientales y las restricciones de circulación vehicular pueden influir en la logística y distribución de bienes y servicios, afectando así la cadena de suministro y la entrega oportuna a los clientes.
COPARMEX Ciudad de México reconoce la multiplicidad de factores que contribuyen a la contingencia ambiental atmosférica por ozono en nuestra metrópoli, pero destaca dos de ellos: el parque vehicular y la refinería de Tula. Estamos conscientes de que la solución a esta problemática no es unilateral, sino que requiere de un enfoque integral, sostenible y de largo plazo.
Es innegable que el parque vehicular contribuye significativamente a la contaminación del aire en la CDMX. Sin embargo, consideramos que el programa ‘Hoy No Circula’, aunque bienintencionado, ha demostrado ser insuficiente e incluso ineficiente. Se requiere reestructurar de fondo dicho programa.
La refinería de Tula, que continúa utilizando combustóleo, es responsable de una parte considerable de la contaminación. Proponemos su conversión a gas natural, una solución viable que podría mejorar significativamente la calidad del aire para los habitantes de la capital del país.
Propuestas estructurales desde la COPARMEX Ciudad de México para atender esta problemática:
COPARMEX Ciudad de México aboga por políticas ambientales que no solo atiendan la emergencia inmediata, sino que también promuevan un desarrollo sostenible a largo plazo. Instamos a las autoridades a considerar reformas estructurales para atender esta problemática y los desafíos ambientales.
Es esencial que trabajemos juntos para implementar soluciones que protejan la salud de todos los capitalinos y aseguren un futuro sostenible y competitivo para nuestras empresas.
La calidad del aire es un tema de salud pública y competitividad económica. COPARMEX Ciudad de México reitera su compromiso con la colaboración con las autoridades y la sociedad civil para encontrar soluciones efectivas y duraderas a la problemática ambiental en nuestra región.
COPARMEX Ciudad de México.
Comisión de Energía y Sustentabilidad.
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖