ESTADOSPortada 4 El Colaborador 17/01/2024
La Asociación Civil Gran Mecenas Pro Arte Antiguo y Contemporáneo celebró el registro oficial de su colección arqueológica por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con Néstor Javier García López, abogado y secretario de la asociación, el acervo se compone de 12 mil 626 artefactos.
La asociación nació del interés de García López y su familia, en resguardar piezas antiguas que fueron encontradas a lo largo de varias décadas en poblados de Jalisco. Razón por la cual desde el 18 de julio del año pasado, una brigada formada por especialistas adscritos a la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas (DRPMZA) comenzó con el registró de las piezas después de recibir la autorización del INAH.
Después de casi diez años de gestiones ante las autoridades federales, el registró oficial fue otorgado, permitiendo la protección y resguardo de las piezas arqueológicas por parte de Gran Mecenas Pro Arte Antiguo y Contemporáneo. Con recursos de la propia familia que forma la asociación y de la iniciativa privada, se busca que todo el acervo sea exhibido.
“Tenemos una invitación de la empresa Puerto Mágico para realizar un museo en Puerto Vallarta, pero por los tiempos no hemos logrado empatar el trabajo”, detalló García López
El arqueólogo del Centro INAH Jalisco, Javier Alanís Vilchis, quien estuvo a cargo del registro de esta colección informó que podría tratarse del acervo arqueológico más numeroso en Jalisco.
Etiquetado como:
Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.


CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖