Tendencia El Colaborador 04/10/2023
Logística de México (LDM), firma de consultoría especializada en cadena de suministro y logística con presencia en México y Latinoamérica, revela cuáles son las áreas de oportunidad que las empresas mexicanas deben fortalecer ante el acelerado crecimiento de nearshoring en el país.
“Para aprovechar el nearshoring, las empresas extranjeras buscan socios locales que tengan un valor diferenciado, además de una cadena de suministro eficiente, sólida, productiva, visible, trazable y tecnológica, enfocada en atender al consumidor con niveles de excelencia”, comentó José Ambe, CEO de LDM.
Con la llegada de inversiones extranjeras en 1980 el nearshoring marcó tendencia en México y formalizó sus funciones a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, con el que facilitaron acciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.
Fue en el primer trimestre de 2023 que la Oficina del Censo informó que México se consolidó como el primer socio comercial y proveedor de Estados Unidos; en la primera mitad de este año tuvo una participación del 15.7% en la economía estadounidense.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como los conflictos entre Rusia y Ucrania, provocaron que México generará el 15.5% de las importaciones del país norteamericano, seguido por Canadá y China.
Mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reportó que México será el primer país en recibir mayores ingresos de la relocalización de la cadena de suministro, alcanzando los 35,278.20 millones de dólares para finales de 2023.
Por lo que la convierte en una de las Naciones con beneficios privilegiados al consolidar las relaciones bilaterales con E.U.A. y el desarrollo de las cadenas productivas, así como el incremento de las exportaciones hasta en 50 millones de dólares adicionales anuales, el acceso a nuevas tecnologías, el fomento a la productividad, investigación y desarrollo, con una inversión extranjera de 60 mil millones de dólares, que representa el 4% del PIB y una producción manufacturera 2.4 puntos del crecimiento económico nacional.
Ante esta situación, Logística de México (LDM) sugiere a todas las industrias que pertenecen o que quieren sumarse al nearshoring, revisar especialmente la operación de estos 5 puntos en sus cadenas de suministro:
En 11 países y a lo largo de 23 años de experiencia LDM ha desarrollado estrategias One Stop Shop con la intención de ofrecer resultados al negocio, “somos una consultora que implementa soluciones, no solo te decimos qué hacer, sino que lo hacemos contigo”, indicó David Lati, Director Comercial de LDM.
Al día de hoy, LDM ha implementado alrededor de mil proyectos con un trato hiperpersonalizado, estrategia que ha permitido que sus clientes se conviertan en caso de éxito, impulsándolos a desafiar principalmente:
Casos de éxito en México
Detectar las áreas de oportunidad de las empresas y realizar los diagnósticos indicados ha permitido que LDM supere las expectativas de las necesidades para cada uno de sus clientes. Estos son algunos de los casos de éxito más recientes:
En el ranking de los países con los costos de fabricación más baratos para 2022, realizado por US News, México ocupa el lugar 14 en el estudio que incluye a 85 países.
De acuerdo con LDM existen diversas mejoras que pueden explorarse dentro de las organizaciones y que al activarse pueden traer grandes oportunidades a las empresas, que pueden aprovechar porque México, actualmente, cuenta con 14 tratados de libre comercio en 50 países distintos.
Logística de México (LDM) es una de las firmas de consultoría con mayor especialización y prestigio en cadena de suministro y logística con presencia en Latinoamérica operando proyectos en 11 países, con 23 años de experiencia y 450 colaboradores en el grupo. LDM y sus filiales han sido galardonada con el Premio Nacional de Logística, 20 Promesas de los Negocios de Forbes, así como líder en los rankings de mejores empresas de consultoría de negocios y de IT por la Revista Consultoría, entre otros. Para mayor información, consulte la página: https://soyldm.com/
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖