CDMXPortada 1 El Colaborador 19/09/2023

Como es tradición anual, en Tlatelolco, se celebró una misa en memoria de las víctimas del sismo de 1985.
El 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 a.m., un terremoto de magnitud 8.1 golpeó el océano Pacífico cerca de las costas de Michoacán. Aunque las áreas más afectadas se encontraban en el centro, sur y oeste del país, los daños más devastadores ocurrieron en la Ciudad de México.
Hasta la fecha, la cifra exacta de víctimas mortales sigue siendo incierta. Las fuentes oficiales informaron de 3,192 muertes, pero algunas organizaciones estiman que fueron alrededor de 20 mil.
Uno de los edificios más emblemáticos afectados por el sismo fue el Edificio Nuevo León del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, que sufrió graves daños. Las secciones central y norte del edificio colapsaron, cobrando la vida de 192 residentes. Entre los escombros, se encontraba el tenor español Plácido Domingo, quien se hallaba visitando a familiares en la zona, todos los cuales lamentablemente fallecieron.
Este trágico evento dio origen a la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco A.C., una organización de voluntarios que brindan servicios de rescate, apoyo y asistencia en situaciones de vulnerabilidad causadas por desastres naturales, como terremotos, huracanes e inundaciones.
También colaboran en accidentes aéreos y ferroviarios, explosiones e incendios urbanos y forestales.
Etiquetado como:
CDMX ciudad de México Featured Principal
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.


CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖