México celebra el Día del Auto Clásico con el único Hot Rod que cambia de color

Cada segundo domingo de febrero se celebra el Día Internacional del Auto Clásico Antiguo, una de las fechas más importantes para los coleccionistas de autos, restauradores y sector automotriz en general y en esta ocasión México lo celebrará con el primer Hot Rod (es una obra automotriz construida en función de un diseño antiguo pero reconstruida con materiales nuevos y adecuados para su restauración y nuevo diseño planteado desde cero) que cambia de color de acuerdo a la temperatura.

En México existen a lo mucho alrededor de 500 vehículos antiguos de los años 30s los cuales son considerados vehículos antiguos, sin embargo, la tecnología también llega al sector de restauración automotriz y hoy el país cuenta con el único auto de estos años que cambia de color.

Se trata de un Chevrolet 33 que fue desarrollado por uno de los restauradores más jóvenes y reconocidos en el país, Effi Muñíz, quien adoptó este proyecto como algo personal y en aproximadamente 3 semanas logró convertirlo en un Hot Rod que cambia de color de acuerdo al frío o calor y para el cual se requirió una inversión cercana a los 700 mil pesos mexicanos.

El Chevrolet 33, llamado Chencho pasó de tener un motor 350 a un motor 383 cm3 para lograr una mayor potencia y rendimiento, sus llantas traseras totalmente nuevas son 15×14 pulgadas, se eliminó la salpicadera y restauró por completo el chasis y la cabina de lámina y se integraron rines American Racing, todo esto con la creatividad automotriz que caracteriza a los expertos del taller de Effi Muñíz.

Sin embargo, una de las partes más novedosas de esta restauración es la aplicación de pintura de pigmento Oroborus Custom, que, con una buena técnica cromática, experiencia y tiempo lograron convertirlo en el Hot Rod que cambia de color, pasa de amarillo con calor a naranja con frío y finalmente el acabado, pulido y encerado a la vanguardia europea con aplicaciones Flowey totalmente biodegradables y que comienza a marcar una tendencia en la estética automotriz del país.

Así una vez más Effi Muñíz, el único mexicano leyenda Hot Weels, contribuye a la historia de la restauración automotriz en México con el desarrollo de Chencho que forma parte de los más de 80 proyectos que tiene ya entregados.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation