De acuerdo con un artículo publicado en El Heraldo, en México se calcula que alrededor de 32 millones de neumáticos son desechados y solamente el 10% se recicla, lo que genera daños perjudiciales tanto al medio ambiente como a la salud como cáncer, asma, estrés, enfermedades mutagénicas, bronquiales y pulmonares.
La Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas (Andellac) también señala que el 90% de las llantas desechadas en México se encuentran en las calles y tiraderos clandestinos, por lo que se convierte en un problema de salud pública debido a los incendios generados en esas zonas.
Debido a estos sucesos, diversas organizaciones han decidido crear oportunidades de emprendimiento mediante el reciclaje de llantas.
¿Por qué utilizar el hule de las llantas como impermeabilizante?
El hule de las llantas recicladas es una materia prima que no se pudre con el agua, ni lo degradan los rayos del sol. Al reciclarlas las transformamos en materiales nuevos que inician una nueva vida útil y a un bajo costo.
El impermeabilizante de llantas cuenta con grandes beneficios al utilizarlo como los siguientes:
El crear productos de materiales reciclados como el impermeabilizante para llantas también presenta ventajas en las empresas, ya que puede ser reconocida como una compañía que genera huella ambiental.
La huella ambiental que deja el impermeabilizante para llantas
La huella ambiental es el conjunto de impactos que surgen directa o indirectamente a largo del ciclo de vida de un producto o una organización.
En Impercaucho, una empresa dedicada a la fabricación de impermabilizantes de llantas y recubrimientos ecológicos, es de vital importancia medir la huella ambiental en sus productos, ya que buscan materiales que no sean dañinos al medio ambiente y al mismo tiempo no perjudiquen a la salud.
Disponer de un indicador ambiental único, como es el caso de la huella ambiental, permite mejorar la competitividad de la empresa o producto, la eficiencia, evitar los riesgos ambientales, optimizar recursos y oportunidades, así como también la reducción del impacto ambiental global.
El calcular la huella ambiental puede traer grandes ventajas en un producto ecológico como es el caso del impermeabilizante para llantas, algunos de ellos son:
Hoy más que nunca, se deben buscar alternativas que generen un cambio positivo en el planeta, en donde los productos sean reutilizados y dejen impacto en la huella ambiental.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖