Merca2 Sofia Torres 01/06/2021
Entras a tu dispositivo, buscas una tienda, eliges uno o varios productos, te asomas a la mejor opción u oferta, pagas, confirmas tu compra y esperas. Pasan horas, un día, o más, hasta que tocan el timbre de casa y finalmente lo tienes en tus manos. Este proceso, que como usuarios buscamos sea lo más sencillo posible, ha movido “detrás de cámaras” a toda una industria, personal, empresas, transacciones, envíos… El mundo de la logística para el comercio electrónico se activa con cada clic.
“Hemos desarrollado una mayor dependencia por las compras digitales a partir del confinamiento y, de acuerdo con datos oficiales, tan sólo en 2020 el 39% de los mexicanos adquirió bienes o servicios en línea. Lo que muchas veces no vemos es que todo esto trae consigo retos para grandes y pequeños negocios, los cuales viven un momento de inflexión” explica Oscar Victorin, CEO & cofundador SkydropX, la plataforma de gestión logística que ayuda a las empresas a reducir tiempo y costos, así como centralizar envíos en un solo sitio.
Con esto en mente, el experto comparte algunos de los principales desafíos para el ecommerce que trae consigo el regreso paulatino de las actividades a medida que avanza el 2021:
Panorama fiscal
Un aspecto crucial que las empresas de retail deberán considerar para la venta en plataformas digitales —y que será fundamental para el desarrollo de estrategias que las ayuden a prosperar en esta nueva realidad— es el fiscal. De acuerdo con el estudio “Retail en México y la Nueva realidad, ¿mismo consumidor?”, de Deloitte, algunos factores a tomar en cuenta son:
Marketing digital
Los negocios digitales están comprendiendo que es fundamental desarrollar un plan de marketing digital. De acuerdo con another, hoy es más importante que nunca tener un sitio web, realizar content marketing e iniciar o incrementar la presencia en redes sociales. Dentro de este proceso, es clave para los ecommerces entender cómo han cambiado las audiencias, esto para brindar mejores experiencias de marca. Por ejemplo, algunos tips para el caso de las redes sociales de una tienda digital son:
Comunicación solidaria
Aunado al marketing digital, el reporte de Deloitte que comentamos con anterioridad también hace hincapié en la necesidad de estrategias de comunicación claras y empáticas con los usuarios, pues se espera que el consumidor de la postpandemia se decante por aquellas marcas que demuestren apoyo, solidaridad y empatía.
Se trata de establecer una comunicación oportuna, ya que los usuarios buscarán realizar sus compras digitales de empresas y productos que indiquen, por ejemplo, que las medidas de higiene serán parte de sus hábitos diarios a nivel interno y externo, o bien, que manifiesten abiertamente su apoyo a las economías locales, así como a productos en pro del ambiente.
E-logística
El análisis “La Logística del e-Commerce”, elaborado por la firma CEL, concluye que entre los grandes retos que afronta la logística se encuentran la entrega física y la digitalización, ambos ya presentes antes de la pandemia, pero que han visto aumentada su importancia desde marzo de 2020. La investigación revela que sólo 31% de los negocios manifestaron contar con suficientes recursos tecnológicos para afrontar el incremento de la demanda, frente a más un 60% que adoleció de herramientas.
Ante ello, la tecnología se presenta como un aliado de grandes y pequeñas tiendas digitales, con soluciones logísticas automatizadas que concentran las herramientas necesarias para el envío, seguimiento, almacenamiento, empaque y devolución de productos. En el caso de SkydropX, y dependiendo de cada empresa, la plataforma permite hasta:
“Sin duda, el sector logístico y el ecommerce viven un apogeo en 2021 detonado, por un lado, por el aumento de consumidores digitales con respecto a otros años, pero también por transformaciones importantes en la exigencia de los usuarios en el mismo mercado, así como por los avances tecnológicos que, como en otras industrias, juegan un papel preponderante para eficientar el comercio digital a pequeña y gran escala”, concluye Victorin.
Sobre el autor
Amo el soundtrack de The Last of Us y el sudoko. Me gustan las películas de Martin Scorsese y David Fincher.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖