La inversión de 425 MDD que apuesta por el futuro: El homeoffice

La escalabilidad es un factor de suma importancia para las startups, por lo que la internacionalización se convierte en un paso ideal y lógico en el desarrollo de estos negocios emergentes, según el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2021 de KPMG, el 35% planea expandir su presencia nacional y 16% expandir su presencia global. Las startups se han incrementado notablemente en toda Latinoamérica. De acuerdo con Statista, México ocupa el segundo lugar a nivel regional con 486 startups y se espera que el número total de usuarios de estas supere los 82 millones para 2025.

 

La repentina aparición de la pandemia mundial ha obligado a las empresas a reevaluar las normas de trabajo y a adaptarse rápidamente a la vida laboral a distancia, conduciéndolas a reimaginar nuevos acuerdos de trabajo flexible para retener a los mejores talentos. Desde su creación en 2019, Deel ha tenido la misión de hacer que el trabajo remoto sea más accesible para los equipos y las empresas de todo el mundo y con ello, construir una mejor experiencia para los empleados, eliminando los obstáculos de la contratación remota y creando una oportunidad para todos a través de la plataforma. 

 

Con el anuncio del levantamiento de fondos Serie D por 425 millones de dólares, Deel consolida su presencia como la compañía mejor valorada en el ámbito de la contratación, los pagos y compliance a nivel global con una valoración de 5,500 millones de dólares, fortaleciendo a las organizaciones y líderes de negocios a tener un proceso de internacionalización sin fricciones, más acceso al mejor talento sin importar su ubicación.

 

Esta nueva ronda de inversión fue liderada por la empresa estadounidense Coatue y los socios Rahul Kishore y Lucas Swisher quienes estuvieron al frente de la operación. En ella también participaron varios inversores nuevos y existentes, como Altimeter Capital, Andreessen Horowitz, YC Continuity Fund, Spark Capital, Greenbay Ventures, Neo y más de 40 de los principales operadores del mundo.

“El ecosistema digital de la región está creciendo exponencialmente y con ello el talento. Nuestro país es el tercer exportador de profesionales en IT para Estados Unidos y uno de los mayores exportadores de potencial humano a nivel mundial.” comentó Pepe Villatoro Head of Expansion de Deel en México, Centroamérica y Caribe, “en Deel estamos muy conscientes del gran hub tecnológico que esto representa. En menos de un año, Deel ha incrementado sus ingresos en un 1.100% en la región, es por ello que, con esta inversión buscaremos duplicar nuestro equipo en LATAM y consolidar nuestra presencia en el continente” finalizó.

Deel da servicio a más de 4.500 clientes en todo el mundo de nombres como Coinbase, Intercom y Shopify en más de 150 países. Ya sea que una empresa quiera adoptar un entorno de trabajo híbrido o uno totalmente remoto así como si desea contratar a personas de todo el mundo, Deel ha demostrado ser la pieza que faltaba en el rompecabezas. La plataforma ofrece nóminas, compliance, ventajas, beneficios y otras funcionalidades incomparables que son necesarias para contratar y gestionar un equipo global, sin la necesidad de contar con un equipo interno para encargarse de ello. Con Deel, las empresas pueden contratar a los empleados y prestadores de servicio de forma segura sin necesidad de una entidad local en menos de 5 minutos. Las empresas también pueden pagar a los equipos en más de 120 monedas con un solo clic.

«La forma de trabajar está cambiando fundamentalmente y nunca va a volver atrás», dijo el CEO de Deel, Alex Bouaziz. “Fundamos Deel porque no queríamos que la contratación o los pagos impidieran a las empresas crear los equipos globales que necesitan para prosperar. Vamos a seguir desafiando las normas de operación de contratación en las empresas y a seguir construyendo herramientas que den forma al futuro del trabajo.»

«Hemos estado a bordo con Deel desde el principio y hemos visto cómo han transformado y desarrollado herramientas en un tiempo récord para ayudar a crear una mejor experiencia para las empresas y sus equipos», dijo Anish Acharya, socio general de Andreessen Horowitz. «El futuro es brillante para Deel, pero aún más brillante para los equipos internacionales que están ayudando a desbloquear en todo el mundo».

Deel no solo llegó a romper paradigmas de la forma de trabajo tradicional, sino que llego a demostrar que México y Latinoamérica está lista para albergar e impulsar empresas de gran escala y talento digital. 

 

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation