Wavy Global lanza una plataforma bot con inteligencia artificial conversacional


WAVY Global, la compañía líder de soluciones en customer experience a través de canales de conversación del Grupo Movile, presentó esta semana una plataforma con características avanzadas de Inteligencia Artificial conversacional. El servicio permitirá al cliente crear, probar y colocar el chatbot en un entorno productivo, sin necesidad de tener un perfil técnico, por lo que es posible que cada marca realice toda esta gestión de manera práctica e independiente.

Además, la nueva plataforma hace posible que las compañías y los consumidores se comuniquen mucho más rápido, ya sea por voz o texto, en más de 150 idiomas a través de una única versión del bot que identifica el idioma utilizado por el cliente. Este es el primer bot multilingüe en América Latina.

Después de más de cuatro años de trabajar con chatbots desde el lanzamiento de las API de Facebook Messenger en abril de 2016, WAVY puntualizó que los bots conversacionales necesitaban una interacción que guiara al usuario al comienzo de la conversación y luego se abriera a preguntas más completas. Para resolver este problema, la interfaz de creación es simple de operar, para hacer que este diálogo sea más natural y menos robótico, además de usar recursos de IA que permiten al usuario hablar o escribir cualquier cosa en la conversación.

Con chatbots automáticos, que usan IA y funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana, sin filas, con capacidad de alta resolución, además de la posibilidad de conversaciones por mensajes de texto, los clientes también pueden comunicarse con las marcas enviando audios, que se traducen en frases y pueden interpretar la comunicación simultáneamente.

«Actualmente, Wavy trabaja con las principales marcas en los sectores de entrega de alimentos, cosméticos, educación y venta minorista, y tenemos resultados impresionantes de satisfacción del cliente con un promedio de 94.5%, conversiones de 40% en número de inscripciones y reducción de los costos de conversión del 50% utilizando la plataforma”, destacó Marcia Asano, COO y DPO de WAVY Global.

Este nuevo servicio WAVY estará disponible de forma gratuita durante 30 días para pruebas y las empresas podrán comprar el servicio con solo un clic en https://products.wavy.global/conversational-ai-latam/#como-funciona-desk

El objetivo de la compañía es mejorar la experiencia de gestión de la comunicación para las marcas. La idea es que, de una manera muy simple e intuitiva, cualquiera pueda crear su propio chatbot en pocos pasos en cualquier canal, como Whatsapp, Slack, Apple Business Chat, Google RCS, entre otros.

“Estamos en la era de la Inteligencia Artificial Conversacional, las conversaciones que solían ocurrir sólo en persona comenzaron a por teléfono, luego por correo electrónico, SMS, chats, para hoy, ser en vivo a través de texto, voz y video en dispositivos como teléfonos celulares. y tabletas” enfatizó Marcia. «La combinación perfecta de tecnología y creatividad es capaz de impulsar el negocio a niveles sin precedentes, ya que estos sistemas son capaces de mantener miles de conversaciones simultáneas que reproducen la dinámica de nuestras conversaciones diarias».

Para las empresas grandes y medianas, invertir en soluciones de este tipo representa que la empresa tendrá más tiempo para pensar en su negocio principal y sus estrategias de crecimiento. Prueba de ello es el caso de WAVY, en el sector educativo, que tuvo un aumento del 70% en la asistencia a los canales digitales. “Otro gran desafío para las organizaciones que operan en más de un país es mantener los bots funcionando en varios idiomas. Nuestra plataforma cumple con este requisito, es decir, cualquier cambio que se realice en el bot ya se puede localizar fácilmente en los múltiples idiomas disponibles”, concluyó Asano.

1K Views
Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags