Pemex se adentra en las profundidades con el pozo Iklum

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció un hito en la exploración petrolera de México con el pozo Iklum, que se encuentra en proceso de romper el récord de profundidad vertical en el país con sus 8,240 metros.

“Iklum representa un proyecto ambicioso para PEMEX. Estamos perforando con la meta de alcanzar los 8,400 metros de profundidad total. Estimamos que podría convertirse en un importante yacimiento, comparable al descubrimiento en Quesqui”, destacó Romero Oropeza.

Situado en Huimanguillo, Tabasco, el pozo Iklum presenta desafíos técnicos, pero también grandes expectativas de encontrar hidrocarburos, según los ingenieros a cargo de la operación.

“Estamos avanzando en la perforación y esperamos alcanzar la profundidad deseada. Confiamos en que este pozo tenga un potencial significativo, similar al de Quesqui”, comentó Miguel Moreno, gerente de exploración de PEMEX.

El proyecto del pozo Iklum se ha planificado meticulosamente en seis etapas, empleando tecnología de primera generación para enfrentar los desafíos técnicos de la profundidad.

Este logro se suma a los récords anteriores de PEMEX. En 2022, la empresa perforó 2.1 kilómetros en el litoral de Tabasco, evitando daños ambientales con un oleoducto subterráneo de 24 pulgadas.

Ángel Cid Munguía, director de PEMEX Producción y Exploración, resaltó la estrategia de exploración en áreas cercanas a los campos en producción. Iklum, junto con otros cuatro campos cercanos, incluidos Macabil, Krem y Vinic, podrían formar un clúster que sume hasta 170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

“Estamos optimistas respecto a estos campos. Al integrarlos con las instalaciones existentes, como las baterías de Jujo y Tecominoacán, esperamos una producción más eficiente y costos reducidos”, concluyó Romero Oropeza.

Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags