Ejidatarios llegan a acuerdo y liberan Autopista Arco Norte tras 4 días bloqueada

Ejidatarios del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala aceptaron la propuesta del gobierno federal para recibir un pago anticipado por la indemnización de sus tierras utilizadas en la construcción de la autopista Arco Norte hace 18 años, por lo que se levantó el bloqueo que mantuvo cerrada la vía durante cuatro días.

La tarde del jueves, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Gobierno en Teotihuacán donde participaron representantes de los núcleos ejidales de las tres entidades afectadas y funcionarios federales y estatales que duró más de seis horas, pero fue crucial para atender las demandas de los comuneros.

Tonatiuh Ramírez, encargado de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, informó que se llegó a un acuerdo con los ejidatarios.

“Afortunadamente, logramos el acuerdo para el desbloqueo. Se establecieron varios compromisos, incluyendo la continuación de las mesas de seguimiento para acelerar los trámites pendientes de expropiación. Además, se acordó un pago parcial y anticipado en aproximadamente un mes, y los ejidatarios se comprometieron a liberar la vía de inmediato”, explicó Ramírez.

El representante del gobierno federal aclaró que los montos de indemnización varían según la parcela y el ejidatario, por lo que se requiere un estudio individualizado.

Ramírez reconoció que ha sido un proceso prolongado de casi 20 años, pero enfatizó que la actual administración ha acelerado los procedimientos para resolver las quejas de los ejidatarios.

El bloqueo de la autopista comenzó el lunes pasado en el kilómetro 148, en el municipio de Axapusco, Estado de México, afectando significativamente la circulación en la región.

Durante la protesta, decenas de camiones de carga quedaron varados, y la concesionaria de la autopista sufrió pérdidas económicas considerables debido a la interrupción del servicio.

Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags