{"id":7318,"date":"2018-09-14T03:04:01","date_gmt":"2018-09-14T08:04:01","guid":{"rendered":"http:\/\/cybermexico.mx\/2018\/09\/14\/jovenes-mexicanos-mas-premium-que-nunca\/"},"modified":"2018-09-14T03:04:01","modified_gmt":"2018-09-14T08:04:01","slug":"jovenes-mexicanos-mas-premium-que-nunca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cybermexico.mx\/jovenes-mexicanos-mas-premium-que-nunca\/","title":{"rendered":"J\u00f3venes mexicanos m\u00e1s "Premium" que nunca"},"content":{"rendered":"

<\/a><\/p>\n

Un estudio elaborado por Luxury, Premium & Fashion Marketing, <\/strong>evento que brindar\u00e1 informaci\u00f3n detallada sobre el perfil de los nuevos consumidores de marcas premium y de lujo, dio a conocer que los mexicanos de 18 a 35 a\u00f1os han incrementado sus gastos en productos premium un 3% en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o pasado.<\/p>\n

Las ciudades que m\u00e1s compras realizan son: Monterrey, Guadalajara, Puebla, Ciudad de M\u00e9xico, Canc\u00fan y San Lu\u00eds Potos\u00ed. Entre los productos premium m\u00e1s adquiridos destacan: alimentos, caf\u00e9, productos para el cuidado de la salud y belleza.<\/p>\n

Mujeres entre 25 y 40 a\u00f1os son quienes m\u00e1s adquieren productos de alta gama, mientras que el rango de edad entre los hombres va de los 38 a los 50 a\u00f1os. En promedio, las mujeres adquieren 10% m\u00e1s productos premium en relaci\u00f3n con el g\u00e9nero masculino, sin embargo, la tendencia tiende a cambiar ya que los hombres han reportado mayor consumo de dichos productos, entre los que destacan: tecnolog\u00eda, tratamientos de belleza y alimentos saludables.<\/p>\n

Los atributos \u201cverdes\u201d o con causa, son los productos a los que m\u00e1s valor asignan los consumidores, ya sea por ser amigables con el medio ambiente, libres de qu\u00edmicos, org\u00e1nicos o que aporten beneficios a la sociedad. Ciudad de M\u00e9xico, Guadalajara y San Lu\u00eds Potos\u00ed, son las regiones que m\u00e1s productos sustentables adquieren.<\/p>\n

El estudio tambi\u00e9n revel\u00f3 que la cultura \u201cwellness, fit y healthy\u201d va en aumento. La inversi\u00f3n f\u00edsica diaria tiene un promedio de 50 minutos dedicados al ejercicio. Destacando las actividades en grupo y en espacios cerrados sobre las actividades solitarias y al aire libre.<\/p>\n

En la compra de productos saludables destacan: leche de almendras, soya y arroz, leche 100% natural org\u00e1nica, suplementos alimenticios y productos enriquecidos, comida baja en grasas y azucares.<\/p>\n

En relaci\u00f3n a los viajes y turismo, es cada vez m\u00e1s frecuente por los consumidores mexicanos buscar como opci\u00f3n, destinos poco conocidos y primordialmente con experiencias exclusivas dentro de nuestro pa\u00eds.<\/p>\n

Entre los principales cambios de h\u00e1bitos que han experimentado los j\u00f3venes mexicanos se destaca que: adquieren 40% m\u00e1s de productos premium y de lujo, el 60% de las compras se realizan con tarjeta de cr\u00e9dito con opci\u00f3n a meses sin intereses, dedican un promedio de media hora en realizar un comparativo de precios en internet para elegir la mejor opci\u00f3n de compra, buscando a su vez dise\u00f1os novedosos y no masificados.<\/p>\n

Las compras de productos de lujo y premium se realizan por e-commerce, el 60% adquiere ropa, 40% adquieren viajes y el 10% adquiere productos electr\u00f3nicos desde el extranjero.<\/p>\n

Luxury, Premium & Fashion Marketing<\/strong> se llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo 26 de septiembre en el Ex-Convento de San Hip\u00f3lito y contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de:<\/p>\n