{"id":16149,"date":"2022-01-27T20:50:48","date_gmt":"2022-01-28T02:50:48","guid":{"rendered":"https:\/\/cybermexico.mx\/?p=16149"},"modified":"2022-01-27T20:50:48","modified_gmt":"2022-01-28T02:50:48","slug":"hacia-donde-se-dirige-el-retail-en-mexico-durante-2022","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cybermexico.mx\/hacia-donde-se-dirige-el-retail-en-mexico-durante-2022\/","title":{"rendered":"\u00bfHacia d\u00f3nde se dirige el retail en M\u00e9xico durante 2022?"},"content":{"rendered":"

Ante un entorno que evoluciona a cada minuto, las empresas deben mantenerse siempre a la vanguardia con la finalidad de sobrevivir, colocando herramientas como las experiencias y la tecnolog\u00eda entre sus principales aliados. Esto es particularmente importante dentro de las empresas de retail, ya que son las encargadas de hacer frente al consumidor, satisfaciendo sus necesidades esenciales 24\/7. Es debido a la importancia del retail y su peso para el desarrollo econ\u00f3mico que desde 2018,\u00a0dunnhumby<\/strong>, la empresa l\u00edder en an\u00e1lisis y ciencia de datos realiza a nivel mundial el \u00cdndice de Preferencia de Retailers (RPI) en pa\u00edses como USA, Canad\u00e1, Alemania, Brasil y M\u00e9xico.<\/p>\n

Por primera vez, el a\u00f1o pasado la empresa realiz\u00f3 el RPI en el mercado mexicano, presentando una investigaci\u00f3n a profundidad de los factores, \u00e1reas de oportunidad y pilares m\u00e1s relevantes para los consumidores, adem\u00e1s de evaluar el desempe\u00f1o de cada tienda participante para lograr analizar los puntos de mejora y conocer por qu\u00e9 los compradores prefieren determinadas tiendas, productos y experiencias, considerando regi\u00f3n de compra, edad, digitalizaci\u00f3n y m\u00e1s.<\/p>\n

De acuerdo con los resultados presentados en el estudio realizado en nuestro pa\u00eds, el mercado nacional se enfrenta a un entorno cambiante y un panorama de incertidumbre global en donde el valor sentimental, las experiencias y el trato al cliente han demostrado ser los factores de mayor val\u00eda para que las empresas generen relaciones duraderas y v\u00ednculos m\u00e1s humanos con sus consumidores, destacando la importancia de estudiar y actualizarse para conocer lo que los clientes desean.<\/p>\n

Es debido a esto y al ser uno de los sectores con mayor (re)evoluci\u00f3n durante la crisis, que\u00a0dunnhumby<\/strong>\u00a0brindar\u00e1 el webinar\u00a0\u201cPor qu\u00e9 el precio no es lo m\u00e1s importante para los compradores m\u00e9xicanos\u201d<\/strong>, en el cual presentar\u00e1 los resultados obtenidos durante el RPI 2021.\u00a0 Los asistentes a este seminario en l\u00ednea podr\u00e1n\u00a0conocer y dialogar con expertos analistas sobre la importancia de la Conexi\u00f3n Emocional (sentimiento del Cliente),\u00a0<\/strong>c\u00f3mo se puede desglosar con elementos espec\u00edficos que los Clientes desean, y como tomar acci\u00f3n sobre los pilares que soportan esta conexi\u00f3n. Todo ello les permitir\u00e1 al sector retail generar mejores estrategias y ofrecer una propuesta de valor alineada a las necesidades del consumidor.<\/p>\n

Este webinar tendr\u00e1 lugar el jueves 17 de febrero de 2022, a las 10:00 horas (Horario de la Ciudad de M\u00e9xico) para conocer los principales hallazgos del RPI M\u00e9xico y comprender por qu\u00e9 algunos Retailers destacan m\u00e1s que otros.<\/p>\n

Contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de:<\/p>\n